
Parlament
La Generalitat niega que desprotejan a los Mossos y reivindica que las calles de Cataluña son seguras
PP, Vox y Aliança Catalana centran sus intervenciones en el pleno en torno a la seguridad

La seguridad ha centrado parte del debate este miércoles en el pleno del Parlament de Cataluña, donde los partidos de derecha han acusado al Govern de inacción ante la delincuencia, mientras que el Ejecutivo ha respondido defendiendo el trabajo de los cuerpos policiales y rechazando el alarmismo.
Durante la sesión de control, el líder de Vox, Ignacio Garriga, ha preguntado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por las agresiones sufridas por seis agentes de los Mossos d’Esquadra en Lleida. En su intervención, ha responsabilizado al Govern de promover políticas migratorias “fallidas”. En una línea similar, la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha reprochado a Illa haber convertido a los Mossos en “meros agentes cívicos sin capacidad, sin autoridad y sin seguridad jurídica”.
En su réplica, el presidente ha respondido con firmeza a las acusaciones, asegurando que el Govern da “todo el apoyo y recursos” a la policía catalana. “Los que incumplen la ley, los hay altos y bajos, de derechas y de izquierdas, rubios y morenos, nacidos aquí y nacidos fuera. Y todos pasarán por el aro de la legislación. Todos”, ha afirmado.
Parlon niega la existencia de barrios inseguros
En la misma línea, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha salido al paso de las críticas vertidas por el portavoz del PP en el Parlament, Juan Fernández, quien le ha preguntado qué piensa hacer el Govern para garantizar la seguridad en las calles. “Es mentira que haya barrios en Cataluña donde la gente no pueda salir a la calle”, ha zanjado.
Parlon ha acusado al PP de “echar por tierra” la labor de los Mossos, las policías locales, los alcaldes y concejales de Seguridad Ciudadana. “Pregunte a sus alcaldes. No le negaré que hay delincuencia en Cataluña, no le negaré los datos que lo demuestran”, ha dicho, aunque ha subrayado que esos datos “se están reduciendo tímidamente” gracias al trabajo de los cuerpos policiales y los responsables públicos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar