Cargando...

Alerta

El Govern augura falta de pescado para Navidad si no se dan más días extraordinarios de pesca

No da por acabado el brote de dermatosis nuclear contagiosa (DNC) sobre ganado vacuno en Cataluña

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig EUROPA PRESSEUROPAPRESS

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha avisado de que "evidentemente" que habrá falta de pescado para Navidad si desde la Unión Europea no se dan más días extraordinarios de pesca y ha lamentado que su negativa provoque el abandono de la actividad de los pescadores.

Lo ha dicho en una entrevista este miércoles en 'Ser Catalunya' recogida por Europa Press, donde ha afirmado que tiene el compromiso del comisario de Pesca y Océanos de la Unión Europea de permitir más días de pesca en el Mediterráneo para este 2025 pero que, a su juicio, hay un problema en la administración Bruselas, que es "muy rígida".

Ha asegurado que los pescadores catalanes --con quien se reúne esta miércoles por la tarde-- han cumplido con las demandas europeas y ha señalado que la medida adicional para tener más días en el 2025 no irá en detrimento a los días del 2026, sino como "consecuencia de una mejora de los stocks del 2025".

"Estamos dispuestos a ir avanzando en la descarbonización de la flota, de cambio generacional, de hacer una pesca más sostenible, de crear valor con la producción del pescado y hay muchas cofradías que están haciendo proyectos de transformación industrial para crear también más valor con estos productos. No puede ser que cada día el balón esté en el tejado de los pobres pescadores", ha dicho.

Ha pedido un cambio de planteamiento del modelo, ha insistido en que hay realidades climáticas y contaminantes de las que los pescadores no tienen responsabilidades y ha subrayado que a finales de este diciembre se decidirán las cuotas para el 2026: "Aquí es donde decimos que debemos recuperar estos días que hemos perdido".

No da por acabado el brote de DNC

Preguntado por si da por acabado el brote de dermatosis nuclear contagiosa (DNC) sobre ganado vacuno en Catalunya, lo ha negado: "Debemos seguir con estas restricciones porque es una enfermedad que dura tiempo antes de manifestarse y, por tanto, llevamos 19 días sin casos nuevos", ha dicho.

Ha apuntado que "prácticamente" el 80% del ganado vacuno de Catalunya está vacunado y que las medidas de contención que fueron, en sus palabras, muy duras y muy difíciles, han funcionado mucho más rápido que en Francia.