
Transporte
Govern, Renfe y Adif pactan medidas “únicas” de incidencias en Rodalies: ¿es el fin de los retrasos en los trenes de Cataluña?
El nuevo sistema permitirá un control conjunto de la puntualidad, los trenes afectados y el impacto en los pasajeros

El Govern de Catalunya, Renfe y Adif han alcanzado un acuerdo para implantar un sistema de medida único de incidencias en Rodalies. El objetivo es mejorar el control y la transparencia sobre el servicio ferroviario, que en los últimos meses ha acumulado quejas de usuarios por averías, retrasos y cortes de circulación.
La decisión se ha tomado en la reunión de la Comisión Interdepartamental de Rodalies, presidida por Salvador Illa en el Palau de la Generalitat. El encuentro contó también con la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández, y el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña.
Un sistema “único” para medir las incidencias
La consellera Paneque explicó que el nuevo sistema permitirá que Govern, Renfe y Adif compartan datos en tiempo real sobre la tipología de incidencias y su impacto en los usuarios de Rodalies. La información detallará el número de trenes afectados, el volumen de pasajeros perjudicados y el grado de puntualidad de cada línea.
Además, se ha acordado un seguimiento quincenal en el marco de la comisión, junto con un informe público semanal que dará más transparencia a los problemas del servicio. La Generalitat insiste en que “la mejora de las infraestructuras debe ir acompañada de una visión operativa que tenga en cuenta la experiencia de los pasajeros”.
Refuerzo en seguridad y mantenimiento
El acuerdo también contempla un plan de seguridad frente al vandalismo, que provoca incidencias diarias en la red. Para ello se cerrarán accesos indebidos a las instalaciones y se trabajará en coordinación con el Departamento de Interior. Paralelamente, se incorporarán 16 nuevos técnicos en los talleres de Rodalies durante los fines de semana y se ampliará el horario del taller de Ripoll.
La Generalitat confía en que con estas medidas, sumadas a las obras en curso en líneas como la R3 y la R4, se logre una reducción progresiva de las incidencias en Rodalies a partir de 2026, cuando está previsto que finalicen algunos de los proyectos más importantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero