Música

Entre Guns N'Roses y Joaquín Sabina: la música que viene a Barcelona en 2025

El Estadi Olímpic y el Palau Sant Jordi acogerán algunas de las actuaciones más esperadas

Axl Rose, cantante de los Guns N' Roses
Axl Rose, cantante de los Guns N' Roses, en conciertolarazon

Este año que estrenamos será el de alguno de los regresos más esperados, de algunos de los conciertos más deseados por numerosos espectadores y que tendrán como eje dos espacios míticos de la montaña de Montjuïc, en Barcelona: el Estadi Olímpic Lluís Companys y el Palau Sant Jordi.

Empecemos por el primero de los escenarios donde en junio aterrizará Guns N'Roses. La mítica banda de rock, tras años de enfrentamientos, han dejado atrás todas estas rencillas para empezar una gira por Europa y Oriente Medio que tendrá en Barcelona su única actuación en España. Será el 9 de junio cuando vuelva a disfrutarse del contundente directo de Axl Rose, Duff McKagan y Slash, una de las mejores guitarras eléctricas de todos los tiempos. Poco después, el Estadi Olímpic también tendrá como protagonista a la formación estadounidense Imagine Dragons. Será el 1 de julio dentro de la gira “Loom World Tour”.

Al otro lado de la calle, en el Palau Sant Jordi, uno de los nombres que dará más que hablar será Billie Eilish con un doble concierto los días 14 y 15 de junio, con precios para las entradas que van desde los 66 euros a los 126 euros. Será también la única actuación que ofrecerá en España. Unos días más tarde, concretamente el 28 de junio, será el turno en el Sant Jordi de la catalana Rigoberta Bandini quien el pasado año lanzó un nuevo trabajo.

El mes de julio será el de la vuelta a Barcelona de Miguel Bosé (3 de julio) tras años lejos de la música en directo. Ese mismo mes, el día 26, uno de los grandes mitos de la guitarra, el inigualable Carlos Santana estará en el Palau Sant Jordi, dentro del Guitar Fest. Ya en septiembre, Quevedo ofrecerá un doble concierto los días 8 y 9, antes de que allí aterrice el 18 Bunbury.

En octubre, durante dos días que pasarán a la historia, Joaquín Sabina nos dirá hola y adiós el 2 y el 4 de octubre, en su retirada de los escenarios. Ese mismo mes, el Sant Jordi también tendrá a Manuel Carrasco (10), Duki (24), Los Pecos (26) para pasar en noviembre a la única actuación en España de Jamiroquai (6), siguiendo a continuación nombres como los de Leiva (8) y Antonio Orozco (29). El 2025, en el Palau Sant Jordi, lo cerrarán Mónica Naranjo (19 de diciembre), David Bisbal (23 de diciembre) y Nil Moliner (27 de diciembre).

Una mención aparte es el británico Robbie Williams quien en su único concierto en España estará en directo en Cornellà, concretamente en el RCDE Stadium.