
Catalán
Histórica sentencia en Cataluña: reconocen a los castellanohablantes como grupo vulnerable por primera vez
El caso está relacionado con el acoso que sufrió en redes sociales la familia de Canet de Mar, que en 2021 pidió que se garantizara un 25 % de clases en castellano para su hijo

La justicia catalana ha dictado una resolución histórica. Por primera vez, un tribunal ha reconocido a los castellanohablantes como un grupo vulnerable, y los señala como un objeto de discriminación y odio dentro del sistema educativo de Cataluña.
En concreto, el caso está relacionado con el acoso que sufrió en redes sociales la familia de Canet de Mar, que en 2021 pidió que se garantizara un 25 % de clases en castellano para su hijo. A raíz de esa denuncia, los padres fueron blanco de insultos y amenazas en internet.
En la sentencia, el tribunal considera que el acusado difundió mensajes en redes que fomentaban el acoso, la hostilidad y la persecución hacia la familia "por pertenecer a un grupo determinado, en cuanto a personas que defendían el aprendizaje de la lengua de España dentro del sistema educativo catalán".
La resolución añade que el acusado "incitó públicamente al odio, a la violencia y a la discriminación contra personas por utilizar el castellano y ser españolas", y que actuó "con un ánimo claramente discriminatorio".
Esta sentencia supone un reconocimiento inédito: por primera vez se establece que el uso del castellano puede ser motivo de acoso o marginación. Desde la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB Catalunya) celebraron la decisión y la calificaron de "trascendental". La organización aseguró, a través de sus redes sociales, que "abre una nueva etapa en la defensa de los derechos lingüísticos y la igualdad en Cataluña".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


