Cargando...

Local

Huertos urbanos de Barcelona: ubicaciones y cómo apuntarse

Localización y horarios de los huertos urbanos de la Xarxa d’Horts de la ciudad

Uno de los huertos urbanos de Barcelona Ajuntament

Barcelona es una ciudad que apuesta por la sostenibilidad, y la Xarxa d’Horts Urbans (Red de Huertos Urbanos) es un claro ejemplo de esta visión. Impulsada por el Ayuntamiento, esta red ofrece a los ciudadanos la oportunidad de cultivar sus propios alimentos en plena ciudad, fomentando hábitos saludables y sostenibles. Estos huertos, ubicados en terrenos municipales, son gestionados en colaboración con entidades sociales, asociaciones vecinales y organizaciones ambientales. Entre sus objetivos destacan la promoción de la agricultura ecológica, la participación ciudadana y la creación de zonas verdes productivas en espacios infrautilizados.

Actualmente, la red cuenta con más de una decena de huertos repartidos por toda la ciudad, en barrios como Sants-Montjuïc, Sant Martí o Nou Barris. Participar en ellos no solo implica el acceso a una parcela para cultivar, sino también la oportunidad de formar parte de un proyecto que fortalece el tejido social y contribuye a la sostenibilidad.

Entre los beneficios de formar parte de la Xarxa d’Horts Urbans destaca la posibilidad de cultivar alimentos ecológicos, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un estilo de vida más saludable. Además, los huertos son espacios de encuentro donde los vecinos pueden colaborar, intercambiar conocimientos y participar en talleres sobre agricultura sostenible. También representan un lugar de aprendizaje continuo para personas de todas las edades.

A continuación, se presenta una lista de los huertos urbanos municipales disponibles en Barcelona:

  • 1. Hort de Can Mestres (Sants-Montjuïc)
  • 2. Hort de Can Cadena (Sant Martí)
  • 3. Hort de Can Soler (Gràcia)
  • 4. Hort de Can Peguera (Nou Barris)
  • 5. Hort de Can Baró (Gràcia)
  • 6. Hort de Can Travi (Horta-Guinardó)
  • 7. Hort de Can Cuyàs (Sant Andreu)
  • 8. Hort de Can Rigal (Sant Martí)
  • 9. Hort de Can Llonga (Sarrià-Sant Gervasi)
  • 10. Hort de Can Riera (Les Corts)
  • 11. Hort de Can Ribes (Sants-Montjuïc)
  • 12. Hort de Can Puig (Sant Andreu)
  • 13. Hort de Can Roca (Horta-Guinardó)
  • 14. Hort de Can Riera (Les Corts)
  • 15. Hort de Can Ribes (Sants-Montjuïc)

[[H3:Cómo apuntarse a la Xarxa d’Horts Urbans de Barcelona]]

Si quieres participar en uno de estos huertos, sigue estos pasos:

  • 1. Consulta los huertos disponibles: Visita el sitio web oficial del Ayuntamiento de Barcelona o contacta con tu distrito para informarte sobre los huertos urbanos más cercanos a tu ubicación. Cada huerto tiene características específicas y plazas limitadas.
  • 2. Revisa los requisitos: La participación suele estar dirigida a colectivos específicos, como personas mayores, entidades sociales o vecinos del barrio. Consulta las condiciones de acceso de cada huerto.
  • 3. Inscríbete en la lista de espera: Completa el formulario de inscripción que encontrarás en la web del Ayuntamiento o directamente en el punto de información del huerto. Proporciona tus datos personales y explica tus motivaciones para participar.
  • 4. Participa en reuniones informativas: En algunos casos, los responsables del huerto organizan reuniones informativas donde explican el funcionamiento, las normas y las actividades del espacio.
  • 5. Accede a tu parcela: Una vez aceptada tu solicitud, recibirás información sobre tu parcela y el material disponible. Los responsables del huerto te ayudarán a integrarte en las dinámicas del espacio.