Rodalies
Illa garantiza un buen traspaso de Rodalies: "Este mes de enero veremos pasos adelante"
Cataluña recibirá 101 trenes producidos por Alstom en su fábrica de Santa Perpètua (Barcelona)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que trabajará para garantizar un buen traspaso de Rodalies, con las competencias y la financiación adecuada, y ha avanzado parte del calendario: "Este mes de enero veremos pasos adelante".
Lo ha dicho este viernes junto al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la fábrica de Alstom España en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), donde se están fabricando nuevos trenes para los servicios de Cercanías y Rodalies.
Durante la presentación también han estado presentes la alcaldesa de Santa Perpètua de Mogoda, Isabel García; la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el aún presidente de Renfe, Raül Blanco, y el presidente de Alstom España, Leopoldo Maestu.
Illa ha defendido que darán continuidad al trabajo iniciado por el Govern del presidente Pere Aragonès para hacer efectivo el traspaso "en los plazos acordados".
"Somos perfectamente conscientes de que debemos mejorar de forma importante el servicio de Rodalies", ha dicho Illa, que ha explicado que se está trabajando en los ámbitos de las infraestructuras (vías), del material rodante (trenes) y la gobernanza (traspaso).
Ha agradecido a los usuarios su paciencia y ha defendido su plan de inversiones para recuperar, textualmente, el tiempo perdido durante la etapa de austeridad donde no se hicieron las inversiones necesarias: "Estamos trabajando para tener resultados, los querríamos de forma inmediata".
"Nos parece que colaborar es la mejor manera de que las cosas salgan y vayan adelante. Y por eso yo quiero agradecer también los espacios de trabajo conjuntos que hemos tenido con el Gobierno de España, muy en particular con el Ministerio de Transportes", ha añadido.
Los nuevos trenes
Illa ha descrito el acuerdo entre Renfe y Alstom como "el contrato más importante realizado en la historia ferroviaria española", y ha dicho que los nuevos trenes son un paso adelante en la movilidad sostenible en las áreas metropolitanas.
Así, en la fábrica de Santa Perèptua de Mogoda se producirán 201 nuevos trenes para el conjunto de España y, tras su homologación durante este año, el Gobierno incorporará dos trenes nuevos cada semana durante cuatro años.
Tendrán una capacidad de 905 viajeros y puertas y vestíbulos más amplios que permitirán agilizar y minimizar el tiempo de parada en las estaciones.
De estos, Cataluña recibirá 110 para el servicio de Rodalies y Media Distancia, 72 de los cuales están producidos por Alstom y el resto por Standler y CAF.
"Es un paso importante, insisto, no es inmediato. No veremos estos trenes mañana en servicio", ha remarcado Illa, que ha dicho que priorizarán que el material cuente con los requisitos de seguridad.
Durante este año se verá su producción y las pruebas que se realicen, pero los pasajeros no se podrán subir a ellos hasta el año que viene, cuando empezarán a circular muy probablemente por la R1.
Illa ha asegurado que durante los próximos meses anunciarán más inversiones y aplicaciones como las de este viernes, lo que repercutirá en el servicio: "Pienso que en los próximos dos años veremos un incremento significativo, muy significativo en la mejora del servicio de Rodalies".
✕
Accede a tu cuenta para comentar