Sucesos

Ingresa en prisión un funcionario de Vigilancia Aduanera en Cataluña por contrabando de tabaco

En total hay 8 detenidos y 4 de ellos ya han ingresado en la cárcel

Momento de la detención del funcionario de aduanas
Momento de la detención del funcionario de aduanasAgencia Tributaria

Un funcionario de Vigilancia Aduanera en Cataluña ha ingresado en prisión provisional tras ser detenido junto a otras 7 personas por su presunta relación con una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco a través del Puerto de Barcelona y blanqueo de capitales. La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han desarticulado la organización que utilizaba una estructura en la que contaba con distintos protagonistas del puerto que se encargaban, tanto de realizar las extracciones clandestinas de los contenedores, como de dar seguridad a la operativa con el fin de eludir la actuación de los cuerpos policiales, informa en un comunicado el Instituto Armado.

El pasado 14 de mayo, la Unidad Fiscal de Guardia Civil del Puerto de Barcelona logró interceptar un contenedor supuestamente vacío, que ya había sido extraído clandestinamente de la terminal 'Port Nou' del puerto, cargado con tabaco de contrabando, procediendo a la detención del conductor del camión que lo transportaba.

Tras ello, se realizó una exhaustiva búsqueda de contenedores, descubriendo tres más que se encontraban en el interior de la terminal, en contenedores supuestamente vacíos, lo cuales estaban cargados con tabaco de contrabando.

En total se intervinieron cuatro contenedores, que supuestamente venían vacíos y que habían sido transportados por el buque 'Sidra Halima' procedente de Turquía, y en su interior se localizaron más de 2.100.000 cajetillas de tabaco rubio, con una valoración total estimada de más de 8,8 millones de euros. Como resultado de la investigación y ordenado por el Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, se explotó la operación con 12 registros practicados en las provincias de Barcelona (10), Tarragona (1) y Granada (1), así como dos inspecciones fiscales en una empresa logística de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).

Además de las cajetillas incautadas inicialmente, se han intervenido más de 2.100.000 cajetillas de tabaco valoradas en más de 8,8 millones de euros, dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos, relojes de lujo, documentación y diversos monederos de criptomonedas. Los detenidos han pasado a disposición judicial y cuatro de ellos -el funcionario incluido- ya han ingresado a prisión.