Cargando...

Política

Junqueras advierte al PSOE: la falta de financiación catalana "tendrá consecuencias"

ERC amenaza con retirar su apoyo si la reunión bilateral del lunes no aporta soluciones concretas para Cataluña y anuncia una iniciativa para gestionar el IRPF

Oriol Junqueras EUROPAPRESS

El líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, ha lanzado este sábado un doble mensaje al Gobierno central: por un lado, ha advertido de que “ahora mismo no hay un acuerdo de financiación” entre la Generalitat y el Ejecutivo de Pedro Sánchez, y por otro, ha anunciado que su partido registrará en los próximos días en el Congreso una proposición legislativa para que Cataluña pueda recaudar y gestionar directamente el IRPF, con el objetivo de ampliar esa capacidad a todos los impuestos en el futuro.

La propuesta, que ERC presentará como iniciativa propia, supone un paso más en la reivindicación de una “financiación singular” para Cataluña, una de las principales condiciones que los republicanos han planteado en los últimos meses para seguir dando apoyo parlamentario al Gobierno. Junqueras ha afirmado que si no hay avances concretos en esta materia, "eso tendrá consecuencias políticas", en alusión directa a futuros votos clave como los Presupuestos Generales del Estado.

Comisión clave el lunes

El anuncio de Junqueras llega a dos días de que se celebre la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, prevista para el lunes 14 de julio, en la que se espera abordar precisamente la cuestión de la financiación. “Nuestro apoyo depende de lo que pase el lunes. De si hay concreciones o no las hay”, ha señalado el dirigente de ERC.

Aunque ERC había dado margen al Gobierno para negociar, fuentes del partido insisten en que la paciencia se agota. “No podemos seguir aceptando promesas vacías”, han afirmado, en línea con la posición expresada por Junqueras esta mañana.

Un contexto político delicado

El movimiento de Junqueras se enmarca en un momento de alta tensión entre los socios de investidura de Pedro Sánchez. ERC ya ha expresado su malestar por el ritmo lento en la aplicación de la Ley de Amnistía, así como por la falta de avances en compromisos adquiridos durante la pasada legislatura. El PSC, por su parte, ha insistido en que el modelo de financiación debe ser “solidario y equitativo” para todas las comunidades.

Además, el anuncio de la reforma impositiva se produce en un momento en que Junts también presiona al Gobierno desde el flanco independentista, reclamando que la futura financiación reconozca la “singularidad” catalana y permita a la Generalitat recaudar la totalidad de los tributos, al estilo del Concierto vasco.