Política

Junqueras busca ser el candidato de ERC a la Generalitat para las próximas elecciones

Actualmente no puede presentarse por su inhabilitación

Junqueras en su discurso REMITIDA / HANDOUT por YOUTUBE ERC Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 20/09/2025
Oriol JunquerasYOUTUBE ERCEuropa Press

El líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, anunciará este martes su voluntad de ser candidato a la presidencia de la Generalitat en las próximas elecciones catalanas. El anuncio se producirá en una conferencia que tendrá lugar en el Auditorio de Barcelona bajo el título “Una nova ambició nacional”, en la que Junqueras pretende “leer el momento político” y exponer el escenario de presente y futuro que seguirá su partido en los próximos meses.

La decisión se produce en un contexto complejo. Junqueras sigue inhabilitado hasta 2031 por la sentencia del procés y, en consecuencia, hoy por hoy no podría concurrir a las elecciones catalanas, previstas para 2028 si se agota la legislatura. La aplicación de la ley de amnistía a los condenados por malversación, como es su caso o el de Carles Puigdemont, aún no se ha hecho efectiva. En este sentido, Junqueras confía en que el Tribunal Constitucional resuelva a su favor el recurso de amparo presentado para que se le levante la condena, y también está a la espera de la respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Supremo.

Junqueras recuperó la dirección de ERC el pasado diciembre tras un largo proceso interno marcado por las divisiones entre su facción y la de Marta Rovira, por la polémica de la llamada "Estructura B" y por un pacto para investir a Salvador Illa que generó malestar entre algunas bases y personalidades importantes. Desde el principio, el expresidente del Govern se fijó el objetivo de revertir los malos resultados electorales de ERC (tanto en las municipales como en las autonómicas) y de "recoser" las grietas internas de la formación.

De cara al ciclo electoral que se abrirá con las municipales de 2027, Junqueras pretende reposicionar a ERC en el centro de la política catalana. En esta línea, ha elevado el nivel de exigencia hacia el Gobierno del PSOE, con especial énfasis en la cuestión del modelo de financiación, que considera bloqueada. Los republicanos han advertido de que, si no se producen avances en este ámbito, no participarán en la negociación de los presupuestos ni en Cataluña ni en Madrid.

Al mismo tiempo, la formación republicana está virando su discurso en temas como la inmigración, la multirreincidencia o las ocupaciones. Con la irrupción de un discurso más duro contra estas cuestiones cada vez más fuerte en el panorama político, ERC quiere tener voz.