Polémica

Junts y ERC acusan a Illa de rendir "pleitesía" al Rey en el día de la Hispanidad en lugar de atender las inundaciones en Tarragona y el PSC se defiende

La oposición le pide al Govern que se centre en ayudar a los municipios dañados y en revisar las zonas inundables

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa KIKE RINCÓN - EUROPA PRESS 10/10/2025
El presidente de la Generalitat, Salvador IllaKIKE RINCÓN - EUROPA PRESSEuropa Press

El president de la Generalitat, Salvador Illa, se ha convertido en el centro de la polémica política tras su asistencia a los actos del Día de la Hispanidad en Madrid, mientras las Terres de l’Ebre sufrían graves inundaciones por el paso de la dana Alice. Desde ERC y Junts, las críticas no se han hecho esperar, acusando al jefe del Ejecutivo catalán de haber estado ausente “cuando más se le necesitaba”.

El vicesecretario general de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, reprochó este lunes que Illa “rindiera pleitesía a la monarquía” en lugar de atender los efectos del temporal desde el Palau de la Generalitat. “Ayer el presidente no debería haber ido al Palacio Real y debería haber estado atento a lo que pasaba en Cataluña, e incluso bajar al sur del país si era necesario. Sin duda, no estaba donde correspondía estar”, afirmó en rueda de prensa.

“Debería haber estado al pie del cañón en Cataluña”

Albert subrayó que otros presidentes autonómicos optaron por quedarse en sus territorios ante la previsión de lluvias, y pidió al Govern que se “vuelque” en la ayuda a los municipios afectados. El dirigente republicano advirtió además de la necesidad de replantear el modelo urbanístico en Catalunya ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos: “Hemos construido donde no debíamos. Lo que está pasando puede acabar afectando de manera clara a vidas humanas”.

Preguntado sobre si ERC estaría dispuesta a defender el derribo de edificaciones en zonas de riesgo, Albert respondió que “alguna decisión se debe tomar”, aunque evitó concretar propuestas.

Junts critica la “ausencia” del president

En la misma línea, la portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, lamentó la “ausencia” del president durante el episodio de lluvias en el sur de Tarragona y que, según dijo, prefiriera celebrar la Hispanidad en Madrid. “El presidente prefirió estar en Madrid que al lado de la gente del Ebre, liderando y poniéndose al frente del operativo de emergencia. No ha venido hasta aquí hasta este lunes por la mañana”, denunció ante la delegación del Govern en Tortosa.

Sales también cuestionó el retraso en las alertas a la población, que se emitieron a las 18 horas en el Montsià y a las 20 en el Baix Ebre. “¿Dónde estaba el presidente Illa a aquella hora? Sabemos que se conectó al Cecat, pero ¿desde dónde?”, planteó. Además, recordó que el pleno monográfico sobre emergencias celebrado en enero, a petición de su grupo, instó al Govern a revisar los puntos inundables y limpiar barrancos, ríos y rieras.

El PSC defiende que Illa “estuvo donde hacía falta”

Desde el PSC, la viceprimera secretaria y portavoz, Lluïsa Moret, salió al paso de las críticas y defendió que el president “siempre está donde hace falta”. Aseguró que Illa compatibilizó su presencia en los actos institucionales con el seguimiento permanente de la situación en Cataluña: “De la misma manera que estaba representando a nuestro país en un acto institucional, también estuvo pendiente a todas horas de cuál era la situación”.

Moret destacó que el president “estuvo desde el primer momento conectado al espacio de toma de decisiones” y que este lunes se desplazó a los municipios afectados “para trabajar en un plan de respuesta rápida”. También agradeció el esfuerzo de los equipos de emergencia y de los alcaldes de la zona, y pidió prudencia a la ciudadanía, recordando que el episodio meteorológico “no ha terminado”.

“Es una buena noticia que no se haya tenido que lamentar ninguna víctima”, concluyó la dirigente socialista.