Sesión de control

Junts saca los colores al PSC por Rodalies: "No son el gobierno de todos, son el gobierno que hace llegar tarde a todos"

El presidente catalán también ha lanzado un dardo a Junts, recordando que su formación ha gestionado la consejería de Territorio durante 12 de los últimos 15 años

El presidente de Junts en el Parlament ,Albert Batet y el primer secretario del PSC, Salvador Illa, abandonan el hemiciclo al término de la comparecencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès
El presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet y el presidente del Govern, Salvador IllaQuique GarciaAgencia EFE

El Parlament ha vivido este miércoles un nuevo choque entre el líder de Junts per Catalunya en la cámara, Albert Batet, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a cuenta del colapso en la red ferroviaria de Rodalies. Batet, en un tono duro, ha exigido explicaciones al jefe del Ejecutivo catalán y le ha acusado de "vivir escondido tras la falsa propaganda de la normalidad" mientras miles de usuarios sufrían retrasos y cortes en el servicio.

"¿Por qué se esconde ante la crisis ferroviaria y se niega a comparecer en el Parlament?", ha lanzado Batet, que ha reprochado a Illa la falta de liderazgo en un momento crítico. "No es el Gobierno de todos, es el Gobierno que hace llegar tarde a todos", ha insistido. Además, ha recordado que los últimos siete años los presidentes de RENFE han sido del PSC y ha defendido que, ante la ineficacia de la Generalitat, la solución pasa por la transferencia de Rodalies y, en última instancia, por la independencia.

Illa, en respuesta, ha defendido su gestión y ha negado tajantemente estar escondido. "Seguro que tengo muchos defectos, pero uno de ellos no es esconderme", ha respondido, recordando que el pasado viernes ya pidió disculpas por las incidencias en la red ferroviaria y que la consellera de Territori ha comparecido para dar explicaciones y coordinar los trabajos de mejora.

El presidente catalán también ha lanzado un dardo a Junts, recordando que su formación ha gestionado la conselleria de Territori durante 12 de los últimos 15 años. "Si fuera tan fácil resolverlo, ya lo habrían hecho", reprochó.

Pacto de inmigración

En cuanto a la ley de inmigración impulsada por Junts, Batet se ha atribuido el mérito de que Cataluña esté a punto de dar "un paso de gigante" con una política migratoria propia, aunque ha matizado que todavía depende de que "la alianza de la extrema izquierda y la extrema derecha no lo impida".

Illa, por su parte, ha reivindicado que el PSC también ha participado en la redacción de la propuesta y se comprometió a gestionarla con "lealtad y responsabilidad".