
Curiosidades
Un lago catalán cambia de color según la estación: esta es la explicación científica
Este espacio natural es un referente histórico y se le vinculan historias locales y leyendas sobre dragones y santos

Cataluña esconde lugares mágicos en los que pasear y hacer buenas rutas de senderismo. En Pla de l'Estany, cerca de Girona, hay un espacio natural que ofrece un fenómeno único: un lago que cambia de color según la estación del año y el momento del día. Desde tonos crema al amanecer hasta azules cuando el sol está en su punto álgido.
Se trata del lago de Banyoles, que tiene una longitud de dos kilómetros y una profundidad media de 15 metros. Aunque hay otros lagos que también pueden cambiar de color, el de Banyoles es un referente histórico y se le vinculan historias locales y leyendas sobre dragones y santos.
Durante las mañanas tiene un color crema, que se va transformando a azul a medida que avanza el día. Según la estación o la dirección del viento, el color se vuelve turquesa u ocre y por la noche, el lago se vuelve muy oscuro, iluminado únicamente por el reflejo de la luna.
Según la ciencia y los expertos, hay varios factores que explican este comportamiento. Por un lado, la luz del sol, que refleja diferentes matices del cielo. También por la vegetación cambiante que rodea el lago, que aporta diferentes tonos según la época del año. Además, la temperatura, la altitud y la profundidad del agua también son factores a tener en cuenta.
El investigador Marc Ventura, del Proyecto Limnopirineus, destaca que hace años se introdujo más población de peces en los lagos pirenaicos, lo que alteró el equilibrio de crustáceos y algas, provocando variaciones en el tono del agua. Cuando esas poblaciones se normalizaron, los lagos recuperaron sus colores tradicionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar