Ópera

El Liceu vuelve a una minimalista y orientalista 'Madama Butterfly' con Sonya Yoncheva

Cuenta con una propuesta escénica de Moshe Leiser y Patrice Caurier, bajo la dirección musical de Paolo Bortolameolli

GRAFCAT1705. BARCELONA (ESPAÑA), 05/12/2024.-El cantante Matthew Polenzani yla cantante Sonya Yoncheva posan este jueves durante la presentación a los medios de la producción de la ópera 'Madama Butterfly' de Puccini.EFE/ Alejandro García
Madama Butterfly' de Puccini presentada en el LiceuAlejandro GarcíaAgencia EFE

La producción de 'Madama Butterfly' de Puccini, con la minimalista y orientalista propuesta escénica de Moshe Leiser y Patrice Caurier, regresa al Gran Teatre del Liceu, bajo la dirección musical de Paolo Bortolameolli y con la soprano búlgara Sonya Yoncheva como una de las Cio-Cio-San.

Bortolameolli, acompañado por Sonya Yoncheva, el tenor norteamericano Matthew Polenzani y la encargada de esta reposición en Barcelona, Daisy Evans, ha mostrado hoy jueves su felicidad por poder volver al coso de la Rambla, con un elenco de gran talento y una orquesta del teatro que cree ha respondido desde el primer día con "energía, pasión y cariño". Tampoco ha obviado que, aunque sea una de las obras más conocidas del repertorio, conmueve cada vez que vuelve a escena.

El montaje fue estrenado en 2003, pero ahora contará con un reparto, cuyo rol principal de Cio-Cio-San será interpretado por las sopranos Sonya Yoncheva, la madrileña Saioa Hernández y la americana Ailyn Pérez, mientras que actuarán como Pinkerton los tenores Matthew Polenzani, Fabiro Sartori y Celso Albelo. Como Suzuki estarán las mezzosopranos Gemma Coma-Alabert, Annalisa Stroppa y Teresa Iervolino y el papel de Sharpless lo ejecutarán los barítonos Lucas Meachem, Thomas Mayer y Gerardo Bullón. Goro será defendido por Juan Noval Moro y Pablo García-López, mientras que Yamadori, Tío Bonzo y Kate Pinkerton lo serán por Carlos Cosías, David Lagares y Montserrat Seró, respectivamente.

Daisy Evans cuenta que la producción explica la historia de la joven japonesa Cio-Cio-San con su marido, el teniente americano destinado a Nagasaki B.F Pinkerton, de una manera "clara y entendedora", con un segundo acto en el que el escenario está prácticamente desnudo, sólo con los intérpretes. "Es una manera bonita de explicar esta historia tan potente, con Puccini ofreciendo la belleza de la música. Para los directores es tentador sobrecargar la producción, pero aquí sólo vemos la belleza de la historia y la pasión de los cantantes", ha apuntado. En este sentido, ha remarcado que la aportación de las voces queda muy clara, en una propuesta clásica, aunque "cada vez es nueva y refrescante y siempre nos rompe el corazón".

En un perfecto castellano, Sonya Yoncheva ha dicho sentirse una privilegiada por poder cantar bajo la batuta de Paolo Bortolameolli y junto a Matthew Polenzani y Evans, que le ha permitido trabajar de "forma muy libre". Por otra parte, ha dicho que esta producción le deja expresar "las emociones inmensas que siente Butterfly", una mujer que todavía hoy, en pleno siglo XXI, "podría ser cualquiera de nosotras, por soñar con tener una vida distinta". "El problema, el error -ha agregado- es que ella es una geisha y se enamora de su cliente. Este es el drama, porque para los hombres es un objeto fetiche y, en un primer momento, cuando Pinkerton está tan excitado solo piensa en eso".

Polenzani ha coincidido con el resto en su satisfacción por poder estar en este montaje, mientras que sobre su personaje ha señalado que, aunque es fácil pensar en él como el malo de la película porque lo es en muchos sentidos, cree que su trabajo es hacerlo parecer humano, que nos podamos identificar con él. A pesar de ello, ha dejado claro que tiene tres hijos y ya les ha advertido de que si se comportan como Pinkerton deberán "pagar en casa unas consecuencias muy graves, porque actuar de una manera tan insensible sólo lleva a la tragedia". A pesar de ser la cuarta vez que este montaje recala en el coso de la Rambla, su director artístico, Víctor García de Gomar, ha avanzado que ya se han vendido un 85 % de las entradas puestas a la venta para las quince funciones, entre el 8 y el 28 de diciembre.