
Turismo
Llega a Cataluña el mercado medieval más famoso: fechas, horarios y puestos
Este es el programa de la feria que albergará, del 6 al 8 de diciembre, el municipio de Vic

Un municipio de la provincia de Barcelona abrirá este diciembre sus puertas al público para acoger el mercado medieval más famoso de Cataluña. Se trata del ‘Mercat Medieval de Vic’ que por unos días convierte a la capital de Osona en un destino, en el que poder impregnarse de un ambiente propio de la Edad Media.
La feria, que este año llega a su 29ª edición, tendrá más de 300 paradas y transformará todas las calles de la localidad en una típica población medieval. En ella, las banderas y los escudos colgarán de las fachadas de los edificios y el olor de las especias y las brasas envolverán al visitante en una auténtica atmósfera medieval.
También, se podrán encontrar puestos que permitirán degustar dulces, quesos y embutidos, al mismo tiempo que el casco antiguo de Vic dará paso a pasacalles, músicos, bailes, taberneros y feriantes.
¿Cuándo visitar el ‘Mercat Medieval de Vic’?
El ‘Mercat Medieval de Vic’ se celebrará del 6 al 8 de diciembre de 2025, coincidiendo con el primer puente del mes de diciembre.
¿Qué horario tiene?
El mercadillo abrirá cada día de 10:00 a 20:00 horas. Además, la entrada es gratuita.
¿Cómo llegar?
La feria se encuentra a menos de una hora de Barcelona. Sin embargo, la línea R3 de Rodalies contará este año con importantes afectaciones, como consecuencia del macrocorte ferroviario para desdoblar la vía entre Parets del Vallès y La Garriga (Barcelona).
No obstante, Renfe ha diseñado un plan alternativo de transporte (PAT) con 43.000 plazas de autobús diarias, que conectan los municipios afectados y permiten llegar a Vic. Así, quienes partan desde Barcelona pueden tomar la línea R3 de Renfe hasta Fabra I Puig y desde allí continuar mediante los buses sustitutorios del plan alternativo.
Si se utiliza un vehículo propio, se puede acceder a Vic a través de la C-17 (autovía Barcelona–Ripoll), la C-25 (Eix Transversal de Lleida–Girona) con enlace a la autopista A-7 hacia Francia, o la C-37 (Vic–Olot).
✕
Accede a tu cuenta para comentar


