Cargando...

Municipal

Macrooperativo policial contra la multirreincidencia en los autobuses de Barcelona

La operación termina con 12 detenidos que acumulan hasta 116 antecedentes

Collboni presenta los nuevos vehículos de la Guardia Urbana David ZorrakinoEUROPAPRESS

Tras anunciar ayer un pacto con la Fiscalía para crear una unidad fiscal de la Guardia Urbana, Barcelona dio un nuevo paso para combatir la multirreincidencia. En este caso, un macrodispositivo policial en el que participaron agentes de distintos cuerpos terminó, la tarde de ayer, con la detención de 12 personas con 116 antecedentes.

Concretamente, según informó ACN, hasta 200 agentes de Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona y Policía Nacional participaron en la operación, que iba dirigida contra multirreincidentes en los autobuses de la capital catalana. También participaron el personal del TMB y los vigilantes de seguridad que trabajan en el transporte público barcelonés.

Los 12 detenidos

Los más de diez detenidos en el operativo acumulaban hasta 116 antecedentes, y a uno de ellos le constaba una orden de búsqueda, detención e ingreso en la prisión. A otro de ellos le detuvieron por hurto leve y a otro, por un delito contra la salud pública. Tres detenidos también fueron arrestados por delitos de extranjería.

Según informó el citado medio catalán, todos ellos actuaban en los autobuses y varios son considerados por la policía catalana como delincuentes habituales. Entre la docena de detenidos también se encuentran dos menores de edad por hurto en autobuses. Por otro lado, la policía denunció a otras nueve personas con 70 antecedentes. De los delitos sancionados durante el operativo, nueve de cada diez fueron "silenciosos". Estos casos ocurren cuando la víctima se percata de que ha sido robada un tiempo después.

La multirreincidencia

El Ayuntamiento de Barcelona es consciente de la problemática que supone la multirreincidencia en la ciudad. En palabras del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ayer, estos son los delitos "que más impactan en el día a día de las personas", y lanzó un mensaje a los presuntos delincuentes: "la sensación de impunidad tiene los días contados". Además, recordó las actuaciones que el consistorio está llevando a cabo para combatir la multirreincidencia.

Según la policía, los delitos en los autobuses de la ciudad han disminuido hasta un 3,1% en los diez primeros meses de 2025 en relación con 2024, y casi un 30% respecto a 2018. Además, calculan que cada día se cometen 15 delitos en los buses de Barcelona.