
Accidentes de tráfico
Más muertes en las carreteras catalanas a pesar de los 379 millones de inversión
Preocupación por el aumento de la mortalidad entre los jóvenes menores de 35 años

En total, la Generalitat de Cataluña ha invertido casi 400 milllones de euros (379) este 2025 para reducir la siniestralidad en las carreteras catalanas. Sin embargo, la red interurbana de Cataluña ha registrado en el primer semestre del año un 1,5% más de muertes en comparación con el 2024, según datos de los Mossos d'Esquadra publicados esta mañana.
Los datos muestran que, a pesar de una caída del 16% en comparación a 2019, Cataluña ha registrado más de 69 muertes en lo que llevamos de año. Por tipología, los motoristas suponen el 33% de las muertes, además de los fallecimientos provocados por los accidentes de coches o vehículos pesados. También se han registrado 5 muertes de peatones y 3 de ciclistas.
Por edad, uno de cada tres fallecidos es menor de 35 años, y el 45% pertenece a colectivos vulnerables. El 80% de las muertes son hombres (55) y el 20% (14), mujeres.
Las carreteras con mayor mortalidad son la AP-7 y la C-58, con 9 y 6 fallecimientos respectivamente, seguidas por la A-2 con 4 y la C-25 y la C-16 con 3 cada una; por provincias, un tercio de las muertes han sucedido en Barcelona, mientras que 20 han ocurrido en Tarragona, 9 en Lleida y 7 en Girona.
Hasta este martes, las víctimas en las carreteras catalanas ascienden hasta las 79.
La inversión de la Generalitat
A principios del mes de junio la Generalitat de Cataluña anunció una inversión de casi 250 millones de euros en obras de mejora de la red viaria catalana hasta 2029. Esta partida se sumó a la anunciada el pasado mes de abril, cuando el Govern destinó 129 millones de urgencia a reducir los accidentes mortales mediante el "Programa carreteras 2+1". En total, por lo tanto, la Generalitat ha invertido casi 400 millones (379) en reducir la siniestralidad en Cataluña.
✕
Accede a tu cuenta para comentar