
Delitos de odio
La mentira que quieren que creas: “todos los delitos bajan un 10% en Barcelona”… menos este, que no deja de crecer
Cataluña concentra el 42% de todos los delitos de odio cometidos en España, según el último estudio del CGPJ

Mientras el discurso oficial presume de que la delincuencia en Barcelona cae un 10%, la realidad oculta preocupa: los delitos de odio no solo no se reducen, siguen disparados. Según el informe presentado por el CGPJ, Cataluña concentra el 42% de todos los delitos de odio cometidos en España entre 2018 y 2022. Una cifra que coloca a la comunidad a la cabeza del ranking nacional contra los colectivos minoritarios como el inmigrante o el LGTB –contra el que los delitos de odio son tendencia a la alza–.
El estudio, titulado ‘Análisis de casos y sentencias en materia de racismo, xenofobia, LGTBfobia y otras formas de intolerancia’, fue presentado este miércoles por el presidente del CGPJ, Vicente Guilarte. Los datos analizados revelan una tendencia que rompe con el relato de que “Barcelona es cada vez más segura”: en el ámbito de los delitos de odio, la situación no solo no mejora, sino que empeora.
¿Qué delitos de odio predominan en Catalunya?
El informe detalla que los ataques racistas y xenófobos, junto con los delitos motivados por LGTBIfobia, son los más frecuentes en la comunidad. El CGPJ alerta, además, de que las redes sociales y el espacio digital han amplificado los discursos de odio, lo que aumenta el riesgo de violencia física.
Los expertos del CGPJ señalan que esta realidad “no puede normalizarse”, porque detrás de cada caso hay víctimas cuya integridad física, dignidad y derechos fundamentales son vulnerados. Pese a ello, las instituciones catalanas han sido criticadas por su falta de respuesta contundente ante este repunte alarmante.
El contraste con los datos oficiales de delitos
Mientras se difunden titulares sobre la reducción de los delitos en Barcelona en más de un 10%, los datos del CGPJ muestran que la intolerancia sigue creciendo. La pregunta que muchos se hacen en redes es clara: ¿por qué se oculta este aumento cuando se habla de seguridad ciudadana?
✕
Accede a tu cuenta para comentar