
Delito
Un mosso, acusado de usar carnets robados para evadir multas de tráfico
La Fiscalía pide 12 años de prisión para un mosso por robo y uso indebido de documentos de turistas para su propio beneficio

La Fiscalía ha solicitado una pena de 12 años de prisión y la inhabilitación para un agente de los Mossos d'Esquadra por utilizar carnets de conducir robados de turistas en Barcelona para transferir multas de tráfico. La Vanguardia informa que el objetivo principal del agente era que las sanciones de tráfico por exceso de velocidad que señalaban a su madre las acabaran pagando turistas extranjeros. Para ello, el mosso se sirvió del uso indebido de documentos personales de los turistas.
El juicio fue celebrado en la sección tercera de la Audiencia de Barcelona, revelando las graves acusaciones contra el funcionario público.El Ministerio Fiscal le imputa dos delitos de descubrimiento y revelación de secretos con fines lucrativos, así como dos delitos más por falsedad documental con el agravante de aprovechar de su cargo público.
Antecedentes
El mosso, trabajador del Palau de la Generalitat cuando sucedieron los hechos en 2013, realizó una visita al departamento de objetos perdidos, donde pudo localizar los permisos de conducción de un ciudadano británico y de una ciudadana italiana.
Al recurrir las multas de su madre, el agente adjuntó los documentos de ambos turistas. Sin embargo, se encontró con que los Carabinieri italianos transfirieron la denuncia de la mujer de origen italiano, la cual afirmó que en su visita a Barcelona sólo había utilizado el transporte público. Lo mismo sucedió con el hombre de nacionalidad británica, el cual negó haber conducido un Volvo en la ciudad catalana.
Tras estas declaraciones, el cuerpo de Mossos d'Esscuadra realizó las comprobaciones pertinentes, confirmando que se trataba de una estrategia por parte de su propio compañero para evadir las sanciones impuestas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar