Sucesos

Los Mossos intervienen con casi 500 efectivos la "narcourbanización" de Cataluña

En total, 37 personas han sido detenidas por su vinculación con una organización criminal especializada en el tráfico de cocaína

Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Nacional en el dispositivo contra un grupo dedicado al tráfico de seres humanos REMITIDA / HANDOUT por Mossos d'Esquadra Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 27/11/2024
Agentes de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Nacional en el dispositivo contra un grupo dedicado al tráfico de seres humanosMossos d'EsquadraEuropa Press

Esta mañana se ha llevado a cabo un importante operativo policial contra el narcotráfico en Cataluña, liderado por los Mossos d'Esquadra en colaboración con la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA). La acción se centró principalmente en Barcelona, aunque también incluyó actuaciones en Vacarisses, Riells i Viabrea y hasta una detención en Salamanca, fuera de la comunidad autónoma. En total, 37 personas han sido detenidas por su vinculación con una organización criminal especializada en el tráfico de cocaína.

Un despliegue de gran envergadura

El operativo contó con la participación de casi 500 efectivos policiales, incluyendo agentes especializados de las unidades BRIMO (Brigada Móvil), ARRO (Área Regional de Recursos Operativos) y la División de Investigación Criminal (DIC), además de la Unidad Canina y medios aéreos. Este despliegue masivo pone de manifiesto la magnitud de la red desmantelada y la peligrosidad de los implicados.

Las actuaciones policiales incluyeron registros simultáneos en diferentes puntos de Barcelona y sus alrededores, así como en localidades de Girona. Según las autoridades, durante la operación se han incautado importantes cantidades de drogas (principalmente cocaína), armas de fuego y dinero en efectivo, aunque los detalles específicos aún no se han hecho públicos debido al secreto de las actuaciones decretado por el Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona.

La organización criminal y su modus operandi

La red desmantelada estaba especializada en el tráfico de cocaína a gran escala, operando desde Cataluña como punto estratégico para la distribución de la droga en diferentes regiones de España. Los líderes del grupo mantenían una estructura jerárquica, con funciones bien definidas para garantizar el flujo constante de estupefacientes y el blanqueo de capitales obtenido mediante esta actividad ilícita.

Además de las detenciones, la policía continúa investigando posibles vínculos internacionales de esta organización, dado que el narcotráfico a gran escala suele implicar conexiones con redes en otros países.

Contexto y objetivos del operativo

Este golpe al narcotráfico forma parte de una estrategia coordinada entre los cuerpos policiales para combatir el crimen organizado en Cataluña, una región que ha experimentado un aumento en la actividad de bandas dedicadas a delitos de gran impacto. Según las autoridades, el objetivo principal de esta operación es desarticular por completo la estructura criminal, incautar bienes relacionados con la actividad delictiva y recopilar pruebas que permitan juzgar a los implicados con todo el peso de la ley.

El impacto del operativo

La operación no solo tiene implicaciones legales, sino también sociales y económicas. Al frenar el tráfico de cocaína, se busca reducir la oferta de drogas en las calles, disminuir la incidencia de delitos relacionados con el consumo y el tráfico, y enviar un mensaje contundente contra el crimen organizado.

Con las investigaciones aún en curso, no se descartan más detenciones en las próximas horas. Las autoridades esperan que este caso sirva como ejemplo del esfuerzo conjunto entre los diferentes cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia a gran escala