Incendio de Paüls

Muere un bombero durante la extinción del incendio de Tarragona al caer por un barranco de 20 metros

Un auxilliar del EPAF de los Bomberos se precipita por un barranco de 20 metros mientras trabajaba y pasa a ser la tercera víctima mortal a causa de los incendios

Un bombero ha perdido hoy la vida mientras trabajaba en la extinción del incendio de Tarragona. Con las llamas ya casi extinguidas y con el perímetro estabilizado, el bombero ha caído por un barranco de unos 20 metros mientras trabajaba en el control del fuego.

La víctima era un auxiliar del Equip de Prevenció Activa Forestal (EPAF) del cuerpo de Bombers de la Generalitat, y estaba trabajando con herramientas manuales para consolidar el perímetro en una zona escarpada del flanco derecho entre Paüls y Alfara de Carles, en Tarragona.

Por causas que todavía se investigan, se ha precipitado por un barranco cerca de las 14.17 horas, y las primeras informaciones indican que se habría desmayado. El bombero ha ingresado en estado crítico en el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa (Tarragona) y ha sido trasladado por un helicóptero medicalizado del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). Se han activado también tres equipos de psicólogos.

Al lugar de los hechos se han dirigido, además, un helicóptero del Grup d’Actuacions Especials (GRAE) del cuerpo con otro médico del SEM por si hiciera falta extraer miembros del operativo en condiciones difíciles.

Tras conocer la muerte del bombero, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha publicado un mensaje en X lamentando el fallecimiento. "Lamento mucho la muerte de un técnico de la unidad de EPAF del cuerpo de bomberos en acto de servicio mientras trabajaba", ha escrito Illa. "Mi más sentido pésame a sus familiares y al cuerpo de Bomberos en estos momentos tan difíciles", ha añadido.

Tres muertes en 2025

En apenas 11 días de julio han fallecido tres personas debido a incendios en Cataluña. En el fuego de La Segarra murieron dos personas al intentar escapar del incendio, el pasado 2 de julio. Según informó La Vanguardia, los dos fallecidos eran ganaderos, uno el propietario de una masía y el otro, un trabajador. El amo de la finca acudió en busca del trabajador, que se encontraba atrapado en la casa.

Con la muerte del bombero fallecido hoy en Tarragona ya son tres los muertos por incendios en Cataluña este 2025.

El incendio

El mayor incendio forestal de lo que llevamos de año en Cataluña ha arrasado más de 3.300 hectáreas en Tarragona, la mayoría de ellas agrícolas, y ha obligado a confinar a unas 18.000 personas durante varias horas. El pasado miércoles, los Bomberos de la Generalitat lograron estabilizar el perímetro del fuego tras dos noches de trabajos, y esta madrugada no se ha detectado "ningún punto caliente destacable" en el incendio.

Aunque Joan Rovira, el jefe de intervención de los Bomberos de la Generalitat, avisó ayer de que el incendio "todavía no está controlado, ni mucho menos extinguido", sí ha detallado hoy que las llamas no se están moviendo y el fuego ya está estabilizado. "Hasta esta tarde y entrada la noche, el dispositivo seguirá igual", ha añadido hoy por la mañana Rovira. El confinamiento de unas 18.000 personas ya se levantó el pasado miércoles por la tarde, y Paüls fue el único que estuvo unas horas más bajo confinamiento flexible.

Las causas del fuego

El coordinador de los Agents Rurals en las Terres de l’Ebre, Xavier Gilabert, no ha querido pronunciarse sobre las posibles causas que pudieron originar el incendio de Tarragona, que investigan los Mossos d’Esquadra: "Es un incendio complejo que no permitió el acceso hasta pasadas muchas horas", ha dicho en la Cadena Ser. En este sentido, ha asegurado que "leemos los vestigios a contrarreloj", y afirmó que las autoridades tienen acotadas aproximadamente dos hectáreas donde se podría haber originado el fuego.

Además, Gilabert ha advertido que el 90% de los incendios "son por causa humana", por lo que la gente "debe tener mucha prudencia y mucha precaución". En este sentido, ha pedido minimizar gestos como "lanzar la colilla de un cigarro".

Un pirómano detenido

Los Mossos d’Esquadra han detenido hoy a un joven de 18 años por, presuntamente, originar tres fuegos en el Pla d’Urgell, en Lleida, que quemaron más de 30 hectáreas agrícolas de la zona. Según ha publicado el diario El Segre, el primer incendio se originó el viernes y arrasó un campo, mientras que el segundo ocurrió el domingo por la tarde, afectando una superficie de dos hectáreas.