Memoria histórica

Los muertos causados por las inundaciones en Cataluña desde el siglo XIX

Se tiene un recuento de víctimas en el territorio catalán desde 1863

Temporal.- Cataluña cierra la alerta pero hay prealerta en las Terres de l'Ebre (Tarragona)
Imagen de los estragos del temporal en Cataluña el pasado día 4 de noviembreEuropa Press

Se sabe que desde la Edad Media, Cataluña ha sufrido algunas inundaciones graves. Sin embargo, los datos más fiables de los que se tiene noticia se remontan al siglo XIX. Así lo apunta un informe realizado en 2008 por el proyecto RISKCAT encargado por el CADS (Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible) al grupo de investigación RISKNAT de la Universitat de Barcelona y que ha podido consultar este diario.

Dirigido por Joan Manel Vilaplana, este informe apunta que se tiene noticia de estos hechos gracias a documentación original histórica desde el siglo XV. En este sentido, se conoce que a lo largo de los últimos seis siglos la cuenca en la que han ocurrido más inundaciones ha sido la del río Ter. En esta zona ha habido entre 1322 y 2000 un total de 121 casos. Le sigue la del del Baix Llobregat, entre 1315 y 2000 con 112 casos, siendo esta la cuenca con más daños, es decir, la más vulnerable de ellas.

El informe también expone que es el otoño el momento del año en el que tienen lugar este fenómeno con una mayor intensidad, aunque cabe añadir que se tienen registros en las otras estaciones del año. El 75 % de estas incidencias ocupan los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El proyecto europeo RINAMED, centrado en sensibilizar frente a los riesgos naturales en la cuenca mediterránea noroccidental, ya apuntaba que les inundaciones más importantes en Cataluña fueron las de 1863, con 33 muertos; 1874, con 600 muertos y la destrucción de 700 viviendas; 1907, con 29 morts y la destrucción de 110 viviendas; 1940, con 90 fallecidos y 380 edificios dañados; 1962, con 815 muertos oficiales, aunque siempre se ha sospechado que la cantidad de víctimas era muy superior; 1971, con 35 muertos y 450 fábricas dañadas; 1982, con 6 víctimas mortales, y el 1994, con una decena de fallecidos.

El informe que nos ocupa, junto con datos reunidos por INUNCAT, permite fijar las cifras oficiales de fallecidos en Cataluña desde el siglo XIX a causa de inundaciones. Son las siguientes: 1863, con 33 muertes; 1874, con 600 muertes; 1907, con 29 muertes; 1940, con 90 muertes; 1962, con 815 muertes; 1971, con 35 muertes; 1982, con 6 muertes; 1994, con 10 muertes; 1995, con 1 muerte; 1998, con 1 muerte; 1999, con 2 muertes; 2000, con 9 muertes; 2004, con 3 muertes; 2005, con 4 muertes; y 2006, con 2 muertes.