
Lenguaje
¿Es necesario aprender catalán para vivir en Barcelona?: "Cuando llegué no le pedí a nadie que me hablara en castellano"
Se trata de un joven argentino que asegura que entender esta lengua cooficial "no es tan complicado"

Mucha gente que plantea mudarse a Cataluña desde otros lugares no tiene claro si el catalán es realmente tan común allí, o si directamente será imprescindible para poder trabajar, estudiar o simplemente integrarse en la sociedad. Esta duda mantiene en vilo a muchos, pero gracias a los creadores de contenido esta incertidumbre termina disipándose. Están quienes comparten sus experiencias de forma muy continuada, lo que supone la mejor ayuda posible para quien va a ser nuevo en la ciudad. Un ejemplo de estos héroes ficticios es el de un latinoamericano que lleva viviendo bastante tiempo en la Ciudad Condal.
Se trata de Augusto, también conocido como @augusssssto, un joven argentino que en la actualidad está residiendo en Barcelona. Entre sus principales contenidos se pueden encontrar sus experiencias como persona nacida en Argentina viviendo en España, asó como los mejores consejos; testimonios y análisis sobre sus viajes y sus trabajos, como por ejemplo ir a cubrir la Copa América 2024 de fútbol masculino; o reflexiones e historias personales, todo con un estilo muy directo.
"Muchas personas venían y me hablaban en catalán"
El contenido que ahora concierne es el de los usos que se le dan al catalán en España, más concretamente en Cataluña, y cómo es aprenderlo para una persona que no ha nacido aquí. Nada más comenzar el vídeo, comienza expresando cómo ha sido, para él, aprender a conocer y utilizar esta lengua cooficial. Asegura que "muchas personas venían y me hablaban en catalán", algo que entendió a la perfección desde el primer momento porque es algo totalmente normal.
Augusto recibió esta forma de comunicarse de la mejor manera posible y, a raíz de ahí, "nunca le dije a nadie que me hable en castellano". Todo esto se debe a que le parece "primero, una cuestión de respeto y, segundo, por una cuestión de que a mí me servía mucho para aprender", argumenta. Además, también aporta que es muy sencillo de entender, ya que "si venían y me decían algo en catalán, con dos o tres palabras les lograba entender una oración".
"A veces no entendía lo que me decían"
Todo esto fue el pretexto para que tomara la decisión de "estudiarlo un poco porque no es un idioma tan complicado". Para demostrar a su público si verdaderamente el catalán es tan frecuente o no en Cataluña, lanza lo siguiente: "Si tu pregunta es si se usa mucho, la verdad que se usa bastante, más de lo que uno cree, se usa bastante". De hecho, apunta a que es perfecto para las personas que tienen un trabajo en concreto.
"Si trabajas de cara al público te va a venir muy bien aprenderlo", anuncia a la vez que sostiene reiteradamente que no se le ha hecho tan complicado estudiarlo. Eso sí, como todo en esta vida, siempre tiene que haber algún tipo de complicación, algo que a Augusto le ha pasado también. "Una de las cosas que tuve que aprender fueron los números, por ejemplo. A veces no entendía lo que me decían", desarrolla.
"Es un idioma más y va a venir bien que lo aprendas"
Expone la siguiente situación: "Por ejemplo, si me estaban diciendo un DNI o un número de teléfono, muchas veces no lo entendía. Entonces, me enrosqué en aprender eso pero son cosas demasiado básicas también". Lejos de más aspectos gramaticales, Augusto tiene claro qué haría en caso de ser de nuevo un turista que viaja a Barcelona y se va a quedar durante un largo periodo de tiempo alojado aquí.
"Si te vas a venir aquí y te estás preguntando si es necesario el catalán, yo te recomendaría que lo aprendieras", sentencia. Eso sí, también explica que está la opción de, por lo menos, intentar entenderlo porque será algo de lo más beneficioso. "Si no lo quieres hablar, entiéndelo, trata de entenderlo bien porque te va a ayudar un montón". Finalmente, termina concluyendo que "es un idioma más y va a venir bien que lo aprendas".
✕
Accede a tu cuenta para comentar