
Ocio
Nuevo estudio de la mujer: el 30% de las barcelonesas no tiene tres horas al día para sí mismas
Las mujeres en Barcelona viven con una sobrecarga de trabajo y responsabilidades que reflejan la desigualdad

Según la Enquesta Òmnibus Municipal de Barcelona publicada hoy -del cierre de 2024-, el 32,2% de las mujeres en Barcelona no cuentan con tres horas al día para sí mismas, lo que destaca las profundas desigualdades de género en la ciudad. La principal desigualdad para con los hombres se refleja especialmente en cuanto a la distribución del tiempo entre las actividades laborales, domésticas y personales.
En comparación, el 24,6% de los hombres también aseguran que no tienen tiempo suficiente para sí mismos, lo que subraya una diferencia importante en la distribución del tiempo. Las mujeres dedican de media 8,5 horas al día al cuidado de personas, mientras que los hombres lo hacen durante 6,2 horas.
Más agobio en las mujeres que en los hombres
El estudio también revela que un 59,6% de las mujeres se sienten sobrecargadas y agobiadas, mientras que solo el 49,6% de los hombres comparten esa misma sensación. Esta diferencia refleja una carga desproporcionada en el cuidado de otros y en las responsabilidades cotidianas que enfrentan las mujeres en Barcelona.
La falta de tiempo personal en las mujeres
La investigación indica que 17% de las mujeres con personas a su cargo dedican 24 horas al día a los cuidados, lo que refleja la extrema sobrecarga a la que muchas se ven sometidas. Aunque la mayoría de los encuestados cree que la responsabilidad del cuidado debe recaer en los servicios públicos, más mujeres (33,8%) que hombres (35,5%) sienten que no tienen tiempo suficiente para cumplir con estas tareas.
Este informe resalta la urgente necesidad de reformas en las políticas de cuidados y en la distribución del tiempo, especialmente para aliviar a las mujeres de una carga que afecta su bienestar físico y emocional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar