
Criminalidad
La opinión más polémica de Xavier García Albiol sobre la delincuencia
El alcalde de Badalona vuelve a encender el debate al rechazar que la pobreza sea la causa del aumento de los robos en la ciudad

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha vuelto a situarse en el centro de la polémica tras unas declaraciones en la Cadena SER en las que negó que la delincuencia esté relacionada con la pobreza. “El mantra este de que los que roban, roban porque son pobres, no es verdad”, afirmó el dirigente popular. “En este país no roba nadie porque es pobre, en este país cuando se le estira una cadena a una señora de 70 años, cuando le roban un monedero cuando están en el cajero, no lo hacen porque sean pobres, lo hacen porque es su modo de vida, porque la inmensa mayoría de estos van con un iPhone 15 o 16”, añadió.
Las palabras de Albiol encajan con el discurso que el alcalde ha venido defendiendo desde su regreso al Ayuntamiento en 2023, cuando recuperó la vara de mando con una holgada mayoría absoluta. La seguridad se ha convertido en uno de los ejes centrales de su gestión, y su tono directo y sin matices ha contribuido tanto a consolidar su popularidad en Badalona como a generar fuertes críticas fuera de la ciudad.
En los últimos meses, el alcalde ha reclamado endurecer la legislación penal para combatir a los delincuentes multirreincidentes, a quienes acusa de “vivir de delinquir” amparados por un sistema judicial “demasiado laxo”. Con cada publicación en redes sociales sobre peleas, robos o detenciones, Albiol refuerza su imagen de firmeza y transmite la idea de que su ciudad “no tolerará la delincuencia”.
Un discurso sin filtros
Fiel a su estilo, el líder popular no evita señalar públicamente la nacionalidad de los detenidos, a menudo de origen marroquí, lo que ha generado acusaciones de estigmatización y de alimentar prejuicios.
Su discurso, centrado en la asociación entre inseguridad e inmigración, en la okupación y los narcopisos, se remonta a mucho antes de la irrupción de Vox en la política española. Desde hace más de una década, el alcalde de Badalona ha mantenido un tono contundente sobre la gestión migratoria y sus consecuencias sociales, una estrategia que le ha reportado tanto polémicas mediáticas como un respaldo creciente en las urnas.
Desde su retorno a la alcaldía en 2023, gobierna con mayoría absoluta y ha situado la seguridad ciudadana como su prioridad. Su estilo —directo y sin complejos— ha polarizado el debate público, pero también le ha permitido consolidar una base electoral fiel en la tercera ciudad más poblada de Cataluña. En Badalona, sus mensajes sobre delincuencia e inmigración encuentran eco entre una parte importante de los vecinos, mientras que sus detractores lo acusan de fomentar el discurso del miedo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar