Turismo
Orgullo nacional: así es el pueblo catalán que fue elegido como el mejor de España en 2025
La Organización Mundial del Turismo (OMT) fue la encargada de galardonar al municipio
En España, el turismo rural está viviendo su época de máximo esplendor. Ya es imposible no encontrarse a una infinidad de viajeros que se alejan de las grandes ciudades para encontrar la calma en los rincones donde el tiempo transcurre mucho más lento. Esas pequeñas localidad son para muchos el espacio perfecto para descubrir esa esencia de las cosas que son verdaderamente auténticas.
En este sentido, Cataluña juega un papel clave. Esta comunidad está dotada de varias cualidades donde destacan su rica geografía y su patrimonio. Es básicamente un territorio especialmente fértil para este tipo de escapadas. La gente quiere sus montañas, sus valles y sus aldeas, las cuales albergan tradiciones, historias y paisajes únicos que pueden ser todo un regalo para la vista para aquellos que las visitan.
Galardonado como el pueblo más bonito de España del 2025 por la OMT
Sus pueblos no son únicamente lugares en los que pasar un fin de semana, sino que son concebidos como joyas que pueden ir todavía más allá. Cada pequeña pieza de su puzle tiene algo que le hace ser muy especial. Casas con balcones de madera, calles empedradas, iglesias románicas antiguas, puentes tradicionales y rutas naturales que tanto les gusta a los senderistas.
Es cierto que hay muchas localidades que cautivan desde el primer momento, pero no todas lo hacen como el pueblo que fue reconocido como el más bonito de este 2025 por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Este galardón no fue casualidad, ya que cada calle, cada casa y cada detalle arquitectónico es como si estuviera dibujado en un lienzo por un verdadero artista.
Rupit i Pruit, el pueblo más bonito de España
Se trata de Rupit i Pruit, un municipio situado en la comarca de Osona, en la provincia de Barcelona. Está compuesto de una superficie que ronda los 48 kilómetros cuadrados y tiene una población que ronda los 300 habitantes. Según los datos del Idescat, en 2024 se registraron un total de 280 residentes. Además, cabe destacar que este pueblo es la unión entre dos pueblos diferentes en los que cada uno tiene su historia: Rupit y Pruit.
Ambos fueron dos pueblos independientes hasta el 1977. Por un lado, Rupit es posiblemente la parte más reconocida por parte del público, sobre todo cuando entran en escena su su caserío medieval y sus edificios de piedra. Por su parte, Pruit, al ser un poco más pequeño y más disperso, es 'menos reconocido' por decirlo de alguna manera, pero también está dotado de elementos perfectos que gustan mucho a los turistas como sus antiguas masías o las huellas que dejaron los agrícolas de varios siglos atrás.
Estas son las mejores cosas que se pueden ver en Rupit i Pruit
Entre las principales maravillas que no se podrá perder ningún visitante destacan los siguientes, los cuales serán presentados en un listado a continuación:
- Puente colgante de Rupit: uno de los símbolos principales del pueblo. Se trata de un puente de madera que sirve de bienvenida para el turista.
- Casco histórico de Rupit: todas sus calles empedradas, casas que se forjaron entre los siglos XVI y XVII, los balcones... todo ello es el entorno perfecto para transportarse en el tiempo.
- Iglesia de Sant Miquel: el templo medieval que se alza en el centro de Rupit y que conserva los mejores elementos románicos de toda la localidad.
- Salt de Sallent (Cascada del Sallent): cerca del pueblo. Se trata de una de las cascadas más altas de toda la comunidad de Cataluña debido a sus 100 metros que ofrecen todo un espectáculo.
- Miradores del Collsacabra: el pueblo está situado dentro de esta cadena montañosa y se podrán ver riscos, bosques y senderos.
¿Cómo llegar a Rupit i Pruit desde Barcelona?
Para llegar a Rupit i Pruit desde Barcelona se puede tomar la carretera comarcal que conecta con Vic y, desde allí, habrá que seguir hacia Rupit por vías secundarias. En cuanto a su altitud, el municipio se encuentra a unos 822 metros sobre el nivel del mar, por lo que desde sus puntos más altos se podrán tener vistas espectaculares. El acceso más rápido es haciéndolo con el coche, y más si se quieren explorar las rutas de los alrededores.