
Sesión de control
Orriols, al Parlament: "Legislen para que el velo islámico no pueda sentarse aquí y para no dejar entrar a los que nos quieren decapitar"
Illa ha replicado que "en Cataluña, quien vulnera la ley, lo paga"

El Parlament de Cataluña ha sido escenario de un nuevo rifirrafe parlamentario entre la diputada de Alianza Catalana, Sílvia Orriols, y el jefe de la oposición, Salvador Illa, a cuenta de la inseguridad, la islamización y los derechos humanos. Orriols ha cargado contra la permisividad del gobierno con lo que considera una amenaza a la seguridad y a la identidad catalana.
La diputada ha señalado una serie de hechos recientes para sostener su argumentación: “Una comisaría de Mossos asaltada por fanáticos musulmanes que iban a liberar a su imán detenido por ocupación ilegal. 11 paquistaníes detenidos que querían separar el cuerpo de la cabeza de los que tenemos el valor de denunciar y combatir el avance islamista en Cataluña. Seis de ellos, por cierto, ya están en la calle para volver a identificar a sus objetivos y tomar medida de nuestros cuellos. Cinco asesinatos en una semana. Miles de usuarios de Rodalies atrapados entre vagones. 115 millones de euros destinados a atender Menas, 4.000 euros por cabeza, más del doble de lo que se destina a la gente mayor y a las personas dependientes de nuestra tierra”.
Orriols ha acusado al Govern de Salvador Illa de colaborar con lo que ella define como una “sustitución cultural, ética, demográfica y política”, y ha exigido medidas concretas: “¿Cómo contrarrestarán la inseguridad, la misoginia, el fanatismo, la homofobia que han traído a nuestra casa y que han subvencionado? ¿Harán cursos de derechos humanos o expulsarán a quien nunca debería haber entrado?”.
Illa, visiblemente molesto, ha respondido con dureza: “Hay que tener mucha cara y ser un sinvergüenza para frivolizar con los derechos humanos. A usted sí que le convendrían muchos cursos de derechos humanos”.
La réplica de Orriols no se ha hecho esperar: “La situación es muy grave, y usted intenta desdramatizarla, pero el drama existe e irá a más por culpa de la irresponsabilidad manifiesta de la casta política, porque usted señala, y otros decapitan. Haría bien en guardarse el dedo y el buenismo para aquellos que aún se traguen sus excusas y sus mentiras”.
Illa ha insistido en que “en Cataluña quien vulnera la ley lo paga”, y ha llamado a evitar generalizaciones: “Hay gente de todos los colectivos que vulnera la ley. Y a Cataluña viene mucha gente a enriquecerla, a trabajar y a ganarse la vida. Cataluña no es racista, y nunca lo ha sido. Cataluña sabe acoger e integrar, y tendremos ocasión de mejorar estas políticas. Cataluña se ha hecho grande con actitudes de acoger e integrar, no con actitudes de expulsar, imponer, dominar y estigmatizar a la gente”.
Pero la diputada de Alianza Catalana tenía aún más que decir. En una nueva intervención más tarde, ha elevado el tono y ha puesto el foco en la financiación pública de ciertas asociaciones y en la presencia del islamismo en las instituciones: “Las instituciones y organismos públicos se deben a Cataluña y a los catalanes. Mientras hay gente sin hogar viviendo en las calles de Barcelona, ustedes malgastan dinero público en sus disparates ideológicos. Hay que retirar las aportaciones económicas a asociaciones islámicas que promueven valores antioccidentales y cuestionan democracias sólidas. Dejen de subvencionar el terrorismo islámico de Hamás. En vez de hacer leyes para castigarme a mí, legislen para que el velo islámico misógino y fundamentalista no pueda sentarse en esta cámara. ¿Jugáis a haceros los pacifistas mientras dejáis entrar a quienes quieren decapitarnos?”.
Comisaría de Salt
El suceso que ocurrió ayer en la localidad gerundense de Salt al que se refiere Orriols hace referencia al asalto violento por parte de inmigrantes de una comisaría por el desalojo de un imán ocupa que llevaba tiempo sin pagar el alquiler. Se asaltó violentamente la comisaría y, después, se hicieron barricadas.
Incluso un inmigrante se jactó de haber "cerrado las calles de Salt" y de que "nadie pueda salir de las calles", así como de su multirreincidencia y de no haber entrado a la cárcel.
✕
Accede a tu cuenta para comentar