Generalitat

Pere Aragonès renuncia a su sueldo de expresidente de Cataluña para trabajar en la empresa familiar

Los presidentes sigue percibiendo un sueldo público durante los cuatro años siguientes de salir del Govern

Diada.- El expresidente Pere Aragonès pide defender el catalán y seguir luchando para resolver el conflicto político
El expresidente Pere Aragonès Europa Press

Cuando un presidente de la Generalitat de Cataluña deja el cargo, sigue percibiendo un sueldo público durante los próximos cuatro años.

Sin embargo, el expresidente de Cataluña, Pere Aragonès, ha anunciado esta mañana que renuncia al sueldo para "iniciar una nueva etapa al frente de la empresa familiar". Así lo ha dicho en un comunicado, en el que añade que "de la política institucional se debe poder -y querer- salir. Lo he defendido siempre. Es fundamental saber cerrar bien las etapas para continuar siendo útil: ni aferrarse a los cargos, ni convertirlos meramente en un medio de subsistencia ni tampoco acabar reducido a una figura de vitrina".

Durante este tiempo, según afirma el propio expresidente, Aragonès se ha dedicado "a ordenar el legado del Govern republicano y a organizar proyectos y prioridades para continuar haciendo servicio a la ciudadanía".

En el escrito, Aragonès señala que afronta como "un reto profesional y personal" su nueva etapa en la empresa familiar, un negocio con el que nunca había tenido ninguna relación. "Lo he tenido siempre claro. No quería ser ninguna cuota, ni entrar por ninguna puerta de detrás ni por ninguna puerta giratoria, fuera como fuese", apunta el exlíder de ERC, que mantendrá su agenda como expresidente y también su compromiso político y su militancia, textualmente.

Además, el republicano ha iniciado también una tesis doctoral sobre política industrial europea en la Universidad de Barcelona, y que completará estos estudios mientras sigue dando clases como profesor asociado de Historia Económica en la Universidad de Vic.

"Tengo 42 años y mucha energía. Siempre he entendido mi trayectoria política como un servicio público, asumiendo la responsabilidad que se necesitaba en cada momento. Me honra profundamente haber ejercido la presidencia de la Generalitat con toda la intensidad", ha concluido.

Trayectoria

Aragonès dejó el cargo hace un año y un mes, provocando así la convocatoria de elecciones anticipadas el pasado 12 de mayo de 2024. Su salida vino a raíz del rechazo del Parlament a los presupuestos de la Generalitat presentados por el Govern de Aragonès, con enmiendas a la totalidad de Junts y los Comunes.

En las elecciones, ERC obtuvo 20 escaños de 135, una pérdida importante de relevancia respecto a legislaturas anteriores. Tras los resultados, Aragonès anunció que no recogería su acta como diputado en el Parlament, y finalmente salió de la presidencia de la Generalitat cuando el nuevo gobierno entró en funciones, el 12 de agosto de 2024, siendo sucedido por Salvador Illa.