Inseguridad ciudadana

Perfil del delincuente multirreincidente en Cataluña: hombre magrebí de unos 30 años

La comunidad autónoma está implementando una serie de medidas integrales para combatir la multirreincidencia delictiva, combinando acciones policiales, reformas judiciales y expulsiones

Imagen del robo de un reloj de lujo en Barcelona
Imagen del robo de un reloj de lujo en BarcelonaEuropa Press

En los últimos años, Cataluña ha experimentado un aumento significativo en la actividad delictiva cometida por delincuentes multirreincidentes, especialmente en Barcelona. Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para abordar este fenómeno, que representa un desafío tanto para la seguridad pública como para el sistema judicial.

Según datos oficiales, el perfil predominante de los delincuentes multirreincidentes en Cataluña es el de hombres jóvenes, con una edad promedio de unos 30 años. Una parte significativa de estos individuos proviene del Magreb, especialmente de Marruecos y Argelia. Este patrón ha sido identificado por los Mossos d'Esquadra, quienes han señalado que una parte importante de los delitos los cometen personas sin DNI español.

En la ciudad de Barcelona, la situación es particularmente preocupante. Durante el primer semestre de 2024, se registraron 265 delincuentes multirreincidentes, quienes acumularon un total de 4.676 delitos, principalmente hurtos y robos con violencia. Los cinco más activos de estos delincuentes acumulan 274 antecedentes. A pesar de una ligera disminución del 0,5% en el total de delitos en la ciudad durante ese periodo, la reincidencia sigue siendo una gran preocupación para las autoridades.

Para combatir la multirreincidencia, se han implementado diversas estrategias:

Operativo Kanpai: Un plan de acción que ha permitido realizar múltiples detenciones en espacios públicos y transportes.

Expulsiones de delincuentes extranjeros: En septiembre de 2025, la Policía Nacional expulsó a 19 delincuentes extranjeros multirreincidentes que operaban principalmente en Cataluña.

Reformas judiciales: En 2025, se sumaron cinco nuevos juzgados en Barcelona, incluyendo un tercer juzgado de guardia para delitos menores y cuatro juzgados penales adicionales.

A pesar de las medidas adoptadas, la reincidencia sigue siendo un desafío significativo. La compleja realidad delictiva ha motivado debates políticos, con alcaldes pidiendo la expulsión de los inmigrantes que forman parte de las listas de los delincuentes más habituales. La consejera del Interior, Núria Parlon, afirmó que una parte importante de los delitos los cometen personas sin DNI español.

En resumen, Cataluña está implementando una serie de medidas integrales para combatir la multirreincidencia delictiva, combinando acciones policiales, reformas judiciales y expulsiones. Sin embargo, la eficacia de estas estrategias dependerá de la colaboración continua entre las autoridades y la sociedad.