Arte
"La poética de los espejismos" centra la nueva edición de Loop
La propuesta del certamen artístico está comisariada por Filipa Ramos en esta edición

El Festival Internacional de Cine de Artistas Loop Barcelona celebra su edición número 23 del 11 al 22 de noviembre bajo el título “Miratges/Mirages”, una propuesta comisariada por Filipa Ramos que explorará la poética de los espejismos y su poder para generar visiones, deseos y encuentros a través de la imagen en movimiento. Fundado en 2003, Loop se consolida como una plataforma pionera que, a través de su festival, feria y simposio, fomenta el diálogo entre el arte, la tecnología y el pensamiento crítico. En esta ocasión, la directora artística, Filipa Ramos, definió el concepto central del festival durante la presentación en el Hivernacle: “El espejismo es una paradoja hermosa: algo que existe a través de la ausencia, una imagen nacida del calor, la distancia y el deseo. Es simultáneamente óptico y emocional, ilusión y proyección”.
La edición de 2025 despliega una amplia programación con la participación de más de 230 agentes del sector, 39 instituciones locales, 74 galerías y espacios, y más de 155 artistas nacionales e internacionales. Junto al escenario principal del Hivernacle en el Parc de la Ciutadella, el festival se expande a localizaciones inéditas como la Universitat Pompeu Fabra, el Hospital de Sant Sauveur – Col·lecció Casacuberta Marsans y Casa Montjuïc.
Entre las citas destacadas figura la performance de apertura el 12 de noviembre en Casa Montjuïc, a cargo del músico João Pais Filipe y el Colectivo Los Ingrávidos. La agenda incluye una exposición de Joan Jonas en el Museu Picasso; “Ipsa sonant arbusta” de Ana Vaz & Guilherme Vaz en el Museo de la Música; el seminario “Visió Animal” en colaboración con la UPF; la pieza “To the Wind” de Mar Reykjavik en La Casa Elizalde; y proyecciones como “Billy Roisz The Garden of Electric Delights” en Casa SEAT y “Strawberry Fields” de Julia Montilla en La Fabra Centre d'Art Contemporani.
Paralelamente, Loop Fair, la feria de referencia internacional para las nuevas tendencias del cine de artistas, reunirá a 38 galerías que presentarán obras recientes de creadores como Saodat Ismailova, Noémie Goudal o Julius von Bismarck. La experiencia se amplía con Loop Virtual, una plataforma online que ofrece acceso a entrevistas, materiales exclusivos y encuentros digitales con las obras.
Completa la oferta la segunda edición de Loop Symposium, que bajo el título “Trusting, Caring, Collaborating: Practices for Artists’ Cinema”, congregará a destacados profesionales del sector como Beatrice Bulgari (In Between Art Film), Carolyn Christov-Bakargiev (Documenta 13), Manuel Segade (MNCARS) o Daniela Zyman (TBA21) para debatir sobre colaboración, sostenibilidad y confianza en el cine de artistas contemporáneo.
Con una programación multisede que refuerza su vocación de encuentro global, Loop Barcelona 2025 reafirma su papel esencial en la escena cultural barcelonesa e internacional.