Reconocimientos

Los Premios Princesa de Girona reconocen "el esfuerzo de emprender"

Los galardonados se reúnen en el Liceu, donde este miércoles se celebrará la entrega de premios presidida por Sus Majestades

Los premiados de esta edición, en el Liceu de Barcelona, durante el acto de presentación de la ceremonia
Los premiados de esta edición, en el Liceu de Barcelona, durante el acto de presentación de la ceremoniaFundación Premio Princesa de Girona

Los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía presidirán este miércoles la entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 en una gala que se celebrará en el Gran Teatre del Liceu, en Barcelona. Los galardonados de esta edición se han reunido esta mañana en el Liceu, donde se han presentado los detalles de la gala, y los premiados han destacado el reconocimiento y la visibilidad que aportan los premios a sus proyectos.

Los Premios Princesa de Girona son "un reconocimiento al esfuerzo y a emprender", ha asegurado uno de los galardonados, Andreu Dotti. La gala reunirá a unos 2.000 invitados en el Liceu de Barcelona, y tendrá como hilo conductor el agua, tal y como ha detallado esta mañana el director de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué.

La dirección artística de la ceremonia estará a cargo de Hansel Cereza, miembro fundador de La Fura dels Baus y responsable de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. La música también "tendrá un papel protagonista", con una banda sonora "creada para la ocasión" por el joven compositor Aday Cartagena. La gala estará conducida por Agnès Marqués y Georgina Arnau.

Los seis premiados

Los seis premiados Princesa de Girona 2025 en sus distintas categorías se han reunido hoy por primera vez en el Teatre del Liceu de Barcelona, donde han destacado que "el Premio ha sido un impulso transformador que ha abierto puertas, reafirmado convicciones y multiplicado nuestro impacto y responsabilidad". Los coordinadores de premios han asegurado que los galardonados cumplen dos características: "su límite es el planeta", y todos sus proyectos "tienen un fuerte componente social o integrador".

El ganador del Premio Social es Pablo Sánchez Bergasa, por la fabricación de incubadoras de bajo coste. El arquitecto Manuel Bouzas es el ganador del Premio Arte por integrar la arquitectura y la ecología para descarbonizar la primera, y Andreu Donetti, cofundador de Innovamart, el premiado por CreaEmpresa por transformar el aprendizaje de las matemáticas en el aula. A nivel internacional, el premio CreaEmpresa es para la creadora de Salva Health, la colombiana Valentina Agudelo, y el Premio Internacional de Investigación lo recibirá Gabriela Asturias, la científica guatemalteca comprometida con el acceso a la salud de comunidades vulnerables. Por último, el Premio de Investigación es para Antoni Forner-Cuenca, por desplegar tecnologías energéticas sostenibles.

La agenda de Sus Majestades

Este miércoles, antes de la ceremonia, tendrá lugar la Reunión del Patronato y el "Foro de talento joven", en la Universitat Internacional de Catalunya. La presencia de los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en Cataluña se completará el jueves con una jornada con jóvenes de la fundación, en Sant Martí Vell.