
ERC
Primeros cambios en el nuevo ERC y declaración de intenciones de Junqueras: el investigador de la estructura B, cesado
La nueva dirección del partido, elegida el pasado sábado, ya ha empezado a dejar su huella al sentirse atacados por las conclusiones del informe de los carteles Maragall

La nueva dirección de Esquerra Republicana de Cataluña, elegida el pasado sábado y formada por Oriol Junqueras (presidente) y por Elisenda Alamany (secretaria general), ya ha empezado a aplicar los primeros cambios en el partido. De momento, han cesado al encargado al jurista Xavier Mombiela, que había sido designado meses atrás para elaborar el informe del caso de los carteles del alzheimer contra los hermanos Maragall, es decir, la estructura B del partido independentista.
Los motivos que han alegado desde la formación son «pérdida de confianza» y la creencia de que Mombiela no va a actuar «en base a la neutralidad que su cargo requiere» pues el cesado es cercano a la candidatura de Xavier Godàs, Nova Esquerra Nacional.
La estructura B estuvo en el foco de la campaña de elección de la nueva ejecutiva republicana desde el principio. Tanto Junqueras, como Godàs como Helena Solà intentaron hacer suya la lucha. Solà, de Foc Nou, eliminada en la primera vuelta, hizo mucho énfasis en la contratación de una auditoría externa al partido que aclararan la autoría y responsabilidad de los hechos. Por su lado, Godàs defendió siempre la resolución del conflicto con los mecanismos internos ya existentes en el partido. En ese sentido, el único mecanismo existente era la investigación de Xavier Mombiela. Junqueras, por su parte, prometió investigarla a fondo a través del refuerzo de la comisión de garantías y de la creación de una comisión de la verdad específica liderada por el exdiputado en el Congreso de los Diputados Joan Tardà, miembro de su candidatura. Tal comisión se pondrá en marcha, supuestamente, el próximo 23 de diciembre.
Los motivos del cese
La versión que dan las fuentes de ERC es que el cese de Mombiela se debe únicamente a una «pérdida de confianza en él» y a la creencia de que el jurista «no es capaz de ser neutral» por su implicación con los miembros de la lista de Nova Esquerra Nacional liderada por Godàs.
Sin embargo, alega Mombiela, el motivo del despido sería que el informe elaborado señalaba a Junqueras como, en parte, responsable, al menos de un delito de omisión pues, según el documento, el presidente estaba al corriente de la acción contra los Maragall. Por su parte, el recién elegido líder, ha negado por activa y por pasiva durante toda la campaña que estuviera al tanto de la situación y ha apuntado siempre como responsable a la exsecretaria general y miembro de la candidatura de Nova Esquerra, Marta Rovira. Además, desde la lista de Militància Decidim aseguran que Mombiela filtró los resultados del informe para poner en entredicho la credibilidad de Junqueras.
Por otro lado, la desconfianza hacia el jurista venía de lejos, pues se le acusa de no haber guardado la confidencialidad de otro informe interno que concluía que Junqueras ordenó no activar protocolos para el acoso sexual en el caso de Exteriores, cuando el consejero era Alfred Bosch.
[[H3:«Coacciones y amenazas»]]
A raíz del cese, Mombiela hizo pública una carta en las redes sociales asegurando que el despido se produjo de forma «sumarísima» y denunciando coacciones y amenazas por parte de la nueva dirección: “La excusa de pérdida de confianza en realidad es empezar a sacar conclusiones que encajen con el discurso de la nueva dirección y señalar mi trabajo porque decía una verdad incómoda», expresó para también asegurar sentirse «personalmente atacado, amenazado y coaccionado en privado, en reuniones y a través de llamadas telefónicas» por parte de Junqueras y su entorno, solo porque «los resultados de la investigación no han gustado porque apuntan como responsables a determinadas personas».
Mombiela, ante las acusaciones de parcialidad a favor de Nova Esquerra, se defendió diciendo que «lo que más me duele es que se haya puesto en duda mi supuesta neutralidad solo porque cuando acabo mi jornada laboral ejerzo mis derechos como militante de Esquerra», en referencia a su simpatía por Godàs.
El jurista también criticó que, durante la campaña por el congreso del partido, se haya utilizado tanto su cargo como la comisión de garantías como un «arma arrojadiza por la guerra política, con el objetivo de ganar el proceso congresual a cualquier precio».
Por su lado, fuentes de la nueva dirección de Esquerra Republicana y del entorno de Junqueras, afirman que Mombiela «no actuó» hasta que el Diari Ara publicó la información que explicaba que la acción de los carteles de los Maragall provenía desde dentro de ERC, de una estructura B, y que, por lo tanto, sus acusaciones no tienen ninguna credibilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar