
Municipal
El PP propone matricular las bicis de Barcelona para frenar los robos
Sirera critica que el gobierno municipal mire "hacia otro lado" y exige a Collboni más policía

En Barcelona se roban tres bicis al día. Esta estadística es con la que el Partido Popular argumenta su nueva propuesta para la Ciudad Condal: matricular todas las bicicletas. Así lo ha explicado hoy el presidente del grupo municipal popular, Daniel Sirera, a través de un comunicado.
En el escrito, los populares han asegurado que en 2023 se denunciaron más de 1.160 bicicletas robadas, un 12% más que el año anterior y un 34% más que en 2021. "Hablamos solo de cifras oficiales. Se calcula que por cada bicicleta robada que se denuncia, hay al menos dos más que no se denuncian", ha añadido Sirera.
Frente al "alarmante aumento de robos de bicicletas" en Barcelona, el Partido Popular ha presentado hoy esta medida "contundente". Principalmente, el PP propone la obligatoriedad de que todas las bicicletas que circulen por Barcelona lleven una matrícula visible con el número de serie y modelo del vehículo. Esta medida vendría acompañada de una colaboración con talleres homologados y tiendas especializadas.
Según los populares, la matrícula debería incluir el modelo y número de serie, y estar vinculada a un registro municipal al que los agentes de la Guardia Urbana puedan acceder. "Si una bicicleta robada puede ser identificada rápidamente, disuadimos el robo y facilitamos la recuperación. Y si alguien comete una infracción o un delito con una bici, también podrá ser localizado", ha explicado Daniel Sirera.
En el mismo escrito, el líder popular ha acusado al gobierno de Jaume Collboni de "mirar hacia otro lado mientras los robos se disparan", y ha exigido al alcalde que "refuerce la presencia policial en los distritos más afectados, que instale cámaras de videovigilancia en aparcamientos de bicicletas y que ponga en marcha campañas para incentivar el registro de bicis ya existentes". En este sentido, Sirera ha recordado que "más del 20 % de las víctimas de robo deja de usar la bicicleta tras ser robada. Y eso no es solo un fracaso en seguridad, es una renuncia a la movilidad sostenible".
Concretamente, los populares han señalado que en el Raval, el Eixample o Diagonal Mar son algunos de los barrios donde se cometen más hurtos. "Es una ironía dolorosa: fomentan el uso de la bici como transporte sostenible, pero no garantizan su seguridad ni la de los usuarios", han zanjado.
Proteger los aparcamientos
Según un estudio realizado por la Universitat Autònoma de Barcelona en 2024, el número de bicicletas robadas en Barcelona aumentó un 34% en los dos años anteriores al informe. Según el escrito, en 2023 se robaron 68,5 bicicletas por cada 100.000 habitantes en Barcelona, lo que equivale a las tres bicicletas al día que ha mencionado hoy Sirera.
Además, el estudio asegura que hay zonas de Barcelona más propensas a este tipo de robos, como Sant Martí, Ciutat Vella, el Eixample o Sarrià-Sant Gervasi, que acumularon la mayoría (69%) de las denuncias. Por contra, Nou Barris, Les Corts u Horta-Guinardó son los distritos con menor tasa de robos de bicicletas en Barcelona.
Los datos del informe añadieron que la mayor cantidad de robos se producen en la vía pública, y no en comunidades vecinales o espacios residenciales. Además, una de cada cinco víctimas que sufre estos robos deja de utilizar este medio de transporte.
Por último, los investigadores de la Universidad que realizaron el estudio propusieron algunas medidas para combatir estos robos. Entre las más destacadas, afirmaron que proteger los aparcamientos seguros es clave.
✕
Accede a tu cuenta para comentar