Sanidad

¿En qué consistirá el nuevo modelo sanitario en los CAP de Cataluña?

Se añadirán administrativos sanitarios para asumir tareas burocráticas y se incorporará el uso de la inteligencia artificial

La entrada del CAP de Poble Nou, Barcelona
La entrada del CAP de Poble Nou, BarcelonaMetges de Catalunya

Cairos, el comité de expertos que se integra dentro del departamento de Salud de la Generalitat, anunció el listado de centros de atención primaria (CAP) que participarán en la implementación de un nuevo modelo asistencial.

26 CAP se transformarán en Centros de Salud Integrales de Referencia, en los que se gestionarán servicios tanto sanitarios como sociales. De esta manera, se integrarán trabajadores sociales a los centros para atender de una manera más eficiente a los mayores.

En la prueba piloto también se añadirán administrativos sanitarios para asumir tareas burocráticas, y se incorporará el uso de la inteligencia artificial en las consultas para transcribir conversaciones y facilitar el llenado de historiales clínicos. Este nuevo modelo de atención primaria busca que la ciudadanía catalana pueda acceder a su médico de cabecera en 48 horas. Además, también se pretende una mejora en la asistencia a los pacientes crónicos.

La medida se implementará a partir de abril, y será evaluada por el Govern en un año, cuando decidirá si se aplica al resto de centros sanitarios de Cataluña.

De los 26 centros seleccionados por el departamento de Salud, uno es un equipo territorial de atención pediátrica. Se presentaron 116 CAP, y se eligieron aquellos con proyectos más sólidos y viables, según el comité presidido por Manel del Castillo, gerente del Hospital Sant Joan de Déu.

Los centros escogidos se reparten en Tremp (Alt Pirineu i Aran), en Barcelona ciudad, Metropolitana Norte y Sur, así como en Camp de Tarragona, Cataluña Central, Girona, Lleida, Penedès y Terres de l’Ebre, destacando centros como Compte Borrell, Ronda Prim-Mataró, Castelldefels o Vic Nord y Sud. Este nuevo modelo tratará de mejorar la atención primaria y su integración con otros servicios sanitarios.