
Política
El PSC defiende la financiación singular para Cataluña frente al "modelo de acumulación insolidaria que se practica en otros territorios"
La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, asegura que "si le va bien a Cataluña, le irá bien a toda España"

La viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha defendido la financiación singular para Cataluña frente a la "acumulación insolidaria, los privilegios y los intereses concretos que se practican en otros territorios". Así lo ha hecho en rueda de prensa posterior a la reunión ejecutiva del partido.
Además, Moret también ha valorado el hecho de que Illa anunciase inversiones de 18.500 millones de euros en el contexto de su plan "Cataluña lidera" sin tener todavía los presupuestos autonómicos aprobados: "el Govern ha venido a gobernar, y gobernar significa tomar decisiones con los instrumentos con los que se disponga en cada momento. Una herramienta son los prespuestos, pero hay más para garantizar las decisiones institucionales del Govern".
Para la portavoz, el plan se basa en "desarticular las desigualdades como elemento fundamental" y que "pone en el centro la prosperidad compartida, siendo un modelo solidario que impulsa la actividad económica y el dinamismo económico pero sin olvidar las lógicas de la igualdad de oportonidades".
Con respecto a las reuniones que está teniendo el presidente del Govern con otros líderes autonómicos para explicar sus propuestas económicas, Moret cree que Illa reivindica "una España plural e insta a no tener miedo a esta apuesta para hacer crecer a Cataluña, porque el Govern tiene claro que si le va bien a Cataluña también le irá bien a España, porque apostamos por una prosperidad compartida, y por eso los que apuestan por una acumulación insolidaria se ponen nerviosos", en referencia a Isabel Díaz Ayuso.
Desalojo de la Casa Orsola
Respecto a la polémica que está teniendo lugar estos días sobre la Casa Orsola de Barcelona, Moret ha destacado que el PSC "defiende a ultranza el derecho a la vivienda allá donde gobernamos, como en el Ayuntamiento de Barcelona". Respecto a la solución, ha afirmado que están completamente alíneados con la postura del Ayuntamiento de "apostar por la mediación y por cualquier acción que quiera llegar a un acuerdo".
El PSC, para ella, "tiene como prioridad y acción política la vivienda", concibiéndola no como "un valor de mercado, sino como un derecho de ciudadanía".
✕
Accede a tu cuenta para comentar