
Sexualidad
El PSC organiza un taller sobre educación sexual para niños de 10 años en Reus
La iniciativa viene de parte del Ayuntamiento de Reus y ha generado una oleada de críticas en redes sociales

El Ayuntamiento de Reus (Tarragona), gobernado por el PSC, ha causado un notable revuelo al anunciar públicamente la organización de un taller de educación sexual dirigido a niños de Primaria. La actividad, enmarcada en el programa del quinto Consejo de la Infancia, reunió a un grupo de "consejeros y consejeras", niños de unos 10 años, de quinto de primaria, para debatir sobre cómo mejorar la salud sexual en la ciudad.
La publicación institucional, difundida a través de las redes sociales del consistorio, incluía además dos fotografías en las que aparecían menores en el aula. En cuestión de horas, el post superó las trece mil visualizaciones y encendió el debate en las plataformas digitales, donde decenas de usuarios expresaron su indignación.
Ola de reacciones en redes sociales
Muchos comentarios criticaban abiertamente la vinculación de la sexualidad con la infancia, cuestionando la idoneidad de que menores de esa edad participen en este tipo de iniciativas. "¿Debatir con niños cómo mejorar la salud sexual de los ciudadanos de Reus? ¿Pero esto qué cojones es?", "La recontraputísima izquierda tiene una obsesión con los niños y con la sexualidad. Poca reacción se está generando" o "Tarados pedófilos", son solo algunas de las principales críticas de los usuarios catalanes.
La controversia llega en un contexto especialmente sensible: el Govern de la Generalitat anunció su intención de introducir la educación sexual integral en los niveles de Infantil y Primaria a partir del curso 2025-2026. La propuesta, impulsada por el Departament d’Educació y el Departament d’Igualtat i Feminismes, cuenta con el respaldo de partidos como el PSC, ERC, los Comuns y la CUP. Por su parte, ha encontrado críticas duras por parte de los partidos de derecha. El Partido Popular tuvo un choque parlamentario con Salvador Illa a cuenta de este tema, mientras que Vox pidió información al Parlament sobre cómo, cuándo, a quién y quién impartirá la educación sexual.
Ayuntamiento
La alcaldesa de Reus es Sandra Guaita Esteruelas, del PSC, que tomó posesión del cargo el pasado 17 de junio tras las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. Guaita fue investida con el apoyo de 15 de los 27 concejales del consistorio.
El PSC, con 8 ediles, lidera un gobierno en minoría que cuenta con el respaldo puntual de otras formaciones. La composición actual del pleno municipal es la siguiente: PSC (8), ERC (5), Junts (5), Vox (3), PP (2), Ara Reus (2) y CUP (2). La iniciativa del taller se enmarca en la línea política del equipo de gobierno, que ha expresado en diversas ocasiones su compromiso con las políticas de igualdad y educación integral.
✕
Accede a tu cuenta para comentar