
Casas de apuestas
El pueblo de Barcelona que ha prohibido las casas de apuestas
Ya ha cerrado el último establecimiento de estas características de la ciudad

Las casas de apuestas ya son historia en el municipio catalán de Badia del Vallés después de haber cerrado la última este mes. El Ayuntamiento ya había aprobado en 2019 la prohibición de que abrieran más establecimientos de este tipo. Aun así, la empresa propietaria, tenía contrato hasta 2020 y se prorrogó hasta 2024, fecha en la que se ha puesto fin a su presencia. De esta forma, el consistorio pretende que la ciudad quede libre de esos negocios. Por este motivo, el gobierno municipal está intentando extender su influencia para que no se abran negocios así en zonas limítrofes, como sería el caso de Barberà del Vallès.
Hay que tener en cuenta, además, que el 99% de los locales comerciales de Badia son de titularidad del Ayuntamiento. Entonces, en 2017, en un pliego de condiciones licitado para ocupar varios de estos locales, no se contempló la prohibición de que se pudieran establecer casas de apuestas en el municipio. Fue entonces cuando se estableció en el número 7 de la calle Saragossa el establecimiento que ahora ha cerrado. Dos años más tardes sí se concretó esa prohibición.
El alcalde, Josep Martínez Valencia, ha explicado a la agencia ACN que el objetivo era evitar tanto un aumento cuantitativo como cualitativo de esta actividad. En el texto aprobado se especifica que "no serán susceptibles de novación los contratos relacionados con locales destinados a salas de juego y/o juegos de azar, debido a los graves perjuicios que esta actividad puede causar en los jóvenes y en las personas en riesgo de exclusión social".
La empresa encargada de la gestión presentó varios recursos para intentar mantener la actividad, pero la fecha límite tras la prórroga estaba fijada para el 1 de enero de 2025. A pesar de ello, el cierre se ha adelantado unas semanas, y las llaves ya han sido entregadas al Ayuntamiento. El alcalde argumenta que esta decisión se debe al riesgo que representan las casas de juego, especialmente en contextos socialmente vulnerables, como es el caso de Badia. Además, aunque parte de los clientes venían de fuera del municipio, esto, según Martínez Valencia, generaba problemas de convivencia.
En este contexto, recordó un incidente ocurrido hace casi dos años, cuando un hombre fue asesinado a tiros mientras estaba en su vehículo frente al local, tras ser atacado por otro individuo que le disparó desde una moto. La víctima no era residente del municipio. Este suceso motivó la decisión de expulsar este tipo de negocios de la ciudad. Sin embargo, preocupa la posibilidad de que se instalen en las inmediaciones de Badia. Por ello, explicó que han informado al Ayuntamiento de Barberà, dado que comparten una calle limítrofe, para que implementen las medidas necesarias que impidan la apertura de una casa de apuestas en esa zona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar