Inseguridad

¿Qué está pasando en Torelló? Los vecinos, en pie de guerra contra la delincuencia

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los Mossos para rebajar la tensión

Torelló
TorellóAjuntament de Torelló

Torelló es un municipio de la comarca de Osona, en Barcelona, de apenas 13.808 habitantes. Sin embargo, desde hace semanas, la ciudad vive una tensión creciente. Todo empezó con quejas aisladas de algunos vecinos por problemas de convivencia, pero la situación ha escalado hasta una auténtica revuelta vecinal.

Los locales de Torelló, cansados de los okupas, la inseguridad y la inacción del Ayuntamiento, interrumpieron ayer el pleno municipal para exigir soluciones. Por su lado, el consistorio reconoce que hay una situación grave, pero los vecinos piden acción.

En el pleno, decenas de vecinos irrumpieron en la sala, interrumpiendo el debate político, con gritos de "¡ya basta!" y acusaciones directas al gobierno municipal por no actuar frente a los okupas y la delincuencia.

Algunos asistentes portaban pancartas improvisadas y exigieron la dimisión de responsables municipales. La tensión fue tan alta que la sesión se vio interrumpida durante varios minutos, en un clima de indignación general.

Los motivos de la protesta vecinal

Por un lado, los vecinos denuncian que un grupo de unos 25 jóvenes extranjeros ocupa inmuebles abandonados en el centro del pueblo. Desde allí organizan fiestas nocturnas, generan peleas y se enfrentan con la policía. La sensación es que el espacio público está siendo tomado sin control. Además, denuncian que se han multiplicado los testimonios de vecinos y comerciantes que aseguran haber sufrido robos, amenazas verbales e incluso agresiones. La percepción de inseguridad ha crecido de manera exponencial.

Localizador de Torelló
Localizador de TorellóT. NietoLA RAZÓN

Recientemente se ha hecho viral un audio filtrado de un agente de policía local que reconoce que en determinadas zonas "no podemos entrar, se ríen de nosotros y nos echan". Esta situación ha encendido todavía más el malestar vecinal, al sentirse desprotegidos. Los vecinos piden más recursos al Ayuntamiento, a los que acusan de gastar dinero en otras cuestiones menos relevantes.

Por su lado, el consistorio asegura que está trabajando con los Mossos d’Esquadra y que ha convocado nuevas plazas de policía, además de instalar cámaras de vigilancia.