
Colapso eléctrico
¿Por qué no se lanzó una alerta a los móviles en Cataluña por el apagón?
"No era el caso", asegura la consellera de Interior, Núria Parlon

La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha asegurado que desde el comité de crisis por el apagón eléctrico del lunes se descartó enviar un mensaje de alerta a la población porque éste se envía en situaciones en que está en riesgo la vida de las personas: "No era el caso".
"Puede contribuir a generar una alarma mayor y puede también desvirtuar la finalidad última que tiene una ES-alert, la cual se envía y activa en situaciones de riesgo, en las que debes protegerte para salvar la vida. Por ejemplo, la enviamos con la gestión de la dana, aquí sí, porque había un riesgo real", ha dicho en una entrevista de este miércoles en Catalunya Ràdio, recogida por Europa Press.
Ha expresado que el Govern está analizando la gestión que se hizo de la comunicación y ha apuntado que una de las ideas que se plantean es generar un espacio que sea un "CECAT de la comunicación" para poder mantener informados a los periodistas en el momento sin hipotecar también los recursos del Govern, en sus palabras.
Además, ha defendido la gestión del ejecutivo catalán en "contrastar y verificar la información" y darla cuando se tenían las garantías de que esa información era la, a su juicio, adecuada y era la que ayudaba a generar tranquilidad.
Preguntada por si cree que las energías renovables pueden haber sido parte del apagón, lo ha rechazado: "Yo no soy experta en energía, pero no creo que sea un problema de las renovables. Al contrario, las renovables deben ser la solución de cara al futuro".
✕
Accede a tu cuenta para comentar