Cataluña

Qué libros triunfaron en Sant Jordi: el top ventas de la última década

Ayer se registró un nuevo récord con más de 26 millones de euros facturados

CATALUNYA.-AMP.- Sant Jordi.- Cercas, Bosch, Dueñas, Sala i Martín y Dicker, entre los más vendidos en un año récord
CATALUNYA.-AMP.- Sant Jordi.- Cercas, Bosch, Dueñas, Sala i Martín y Dicker, entre los más vendidos en un año récordEuropa Press

Según informaron ayer la Cambra del Llibre y el Gremi de Llibreters de Catalunya con datos provisionales hasta las 18 horas e información de los días previos, durante el Sant Jordi de ayer se registró un nuevo récord con más de 26 millones de euros facturados y se alcanzaron los 2 millones de libros vendidos.

Este año, los libros más vendidos han sido: ‘Por si un día volvemos’, de María Dueñas, en ficción en castellano, ‘Diagonal Manhattan’, de Xavier Bosch, en ficción en catalán, y ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, de Javier Cercas, en no ficción en castellano.

Esta es la lista de los libros más vendidos en la última década en los días de Sant Jordi en Cataluña:

2015:

  • Ficción en castellano: La chica del tren, de Paula Hawkins
  • Ficción en catalán: L’amor fora de mapa, de Roc Casagran
  • No ficción: La màgia de l’ordre, de Marie Kondo​

2016:

  • Ficción en castellano: La chica del tren, de Paula Hawkins
  • Ficción en catalán: La filla del capità Groc, de Víctor Amela
  • No ficción: La màgia de l’ordre, de Marie Kondo​

2017:

  • Ficción en castellano: Patria, de Fernando Aramburu
  • Ficción en catalán: Nosaltres dos, de Xavier Bosch
  • No ficción: La vida que aprenc, de Carles Capdevila​

2018:

  • Ficción en catalán: La força d’un destí, de Martí Gironell
  • Ficción en castellano: Las hijas del Capitán, de María Dueñas
  • No ficción: Las almas de Brandon, de César Brandon​

2019:

  • Ficción en catalán: El fill de l’italià, de Rafel Nadal
  • Ficción en castellano: El millor d’anar és tornar, de Albert Espinosa
  • No ficción: Los asquerosos, de Santiago Lorenzo​

2020:

  • Ficción en catalán: Boulder, de Eva Baltasar
  • Ficción en catalán: Canto jo i la muntanya balla, de Irene Solà
  • Ficción en catalán: Guillem, de Núria Cadenes​

2021:

  • Ficción en castellano: Sira, de María Dueñas
  • Ficción en catalán: La dona de la seva vida, de Xavier Bosch
  • No ficción: A corazón abierto, de Oriol Mitjà​

2022:

  • Ficción en castellano: El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi
  • Ficción en catalán: La vall de la llum, de Toni Cruanyes
  • No ficción: Por si las voces vuelven, de Ángel Martín​

2023:

  • Ficción en castellano: El ángel de la ciudad, de Eva García Sáenz de Urturi
  • Ficción en catalán: 32 de març, de Xavier Bosch
  • No ficción: Crims: Pecats capitals, de Carles Porta

2024:

  • Ficción en castellano: La grieta del silencio, de Javier Castillo
  • Ficción en catalán: Història d’un piano, de Ramon Gener
  • No ficción: Recupera tu mente, reconquista tu vida, de Marian Rojas