Opinión

Por un quítame allá esa letra

Todo barón es varón, pero no al revés

Diccionario español
Diccionario españolLa Razón

Esa letra que se basta ella sola para darle un sentido u otro a la palabra y cambiarla de lugar en el diccionario:

Es acerbo o acerba si es áspero (un sabor) o cruel y desagradable (un sufrimiento, una disputa...); es acervo el conjunto de valores o bienes culturales que un país, una comunidad, etc., ha acumulado por herencia o tradición.

El atajo por donde se acorta el camino y el hatajo, rebaño pequeño o conjunto de cosas.

La baca, en el coche; la vaca, en el prado.

Todo barón es varón, pero no al revés.

El bate golpea la pelota en el béisbol; el vate compone poemas en la noche.

Botar, con saltos y botes contra el suelo; votar, con papeletas.

Desperdicio si hablamos de desecho, y desordenado o descompuesto si nos referimos a lo que está deshecho.

Errar lo hace el que se equivoca; herrar, el que pone herraduras a las caballerías.

Naturalmente, no es lo mismo grabar una imagen o un sonido que gravar con nuevos impuestos o tributos.

Halla, en el verbo hallar; haya, en el verbo haber o en un hayedo.

Esté hecha o no, se echa en la cama si tiene sueño.

Hola, si saludo; ola, si entro en el mar.

Se ojea un escaparate, la caza (tarea de los ojeadores) o, superficialmente y por encima y sin prestarle interés, un texto; se hojea al pasar las páginas de un libro.

La onda del pelo o del sonido, y la honda o tira de cuero para lanzar piedras.

La orca que persigue focas y ballenas y la horca del condenado a muerte o del labrador que amontona las mieses.

Al rallar, por ejemplo, el pan o el queso, deshacemos algo en trozos muy pequeños; al rayar, por ejemplo, un cuaderno, un coche o una pared, hacemos rayas. Y el instrumento para rallar (un rallo) nada tiene que ver con la luz del sol o el resplandor del relámpago (un rayo).

Rebelarse es propio de rebeldes; revelar tiene que ver con los secretos y la fotografía.

La valla, para cerrar o delimitar un lugar, para anuncios publicitarios o como obstáculo en algunas carreras de atletismo; vaya, para ir a un sitio, o para expresar sorpresa, aprobación o decepción: ¡vaya con el vecino! (Y baya, el fruto carnoso de la uva, el tomate, la frambuesa...).

Lo vasto es amplio o extenso; lo basto, tosco, grosero, mal elaborado o de poca calidad.

El vello, que puede ser bello, por qué no.