
Animales de compañía
La revolución felina: ¿por qué los gatos están ganando la batalla doméstica a los perros?
Los datos del Archivo de Identificación de Animales de Compañía (AIAC) revelan un cambio de tendencia desde 2021

En los últimos años, Cataluña ha experimentado un cambio significativo en las preferencias de las mascotas. Mientras que tradicionalmente los perros han sido los favoritos, los gatos están ganando terreno rápidamente. Según datos del Archivo de Identificación de Animales de Compañía (AIAC), aunque la cifra de perros sigue superando a la de gatos, hay una bajada en las cifras que ha coincidido, por el contrario, con un aumento de los felinos en los hogares.
Desde 2021, año en que la tenencia de gatos y perros alcanzó un máximo histórico por la pandemia, el número de gatos se ha incrementado un 14,42 % -ha pasado de 37.820 en 2021 a 43.274 en 2024-, mientras que el de perros ha disminuido un 23%, ha pasado de 37.820 en 2021 a 65.344 en 2024. Es una tendencia también clara en comparación con los datos de 10 años atrás: desde entonces, el número de gatos en los hogares se ha multiplicado por cuatro y el de perros ha disminuido un 20%.
¿Por qué los gatos están ganando popularidad?
Hay varias razones por las que los catalanes están optando por los gatos como mascotas. Una de las principales es la independencia y la facilidad de cuidado. Los gatos son animales más autónomos que requieren menos atención y ejercicio que los perros, lo que los hace ideales para personas con estilos de vida ocupados o que viven en espacios reducidos. Además, los gatos son conocidos por su capacidad para proporcionar compañía sin necesidad de grandes espacios exteriores.
Otra razón importante es el cambio en la percepción de las mascotas. En la sociedad actual, las mascotas ya no son vistas solo como animales, sino como miembros de la familia. Esto ha llevado a un aumento en el gasto destinado a su cuidado y bienestar, incluyendo alimentación de alta calidad, atención veterinaria y servicios especializados.
El papel de los perros
Aunque los perros siguen siendo muy populares, su número ha disminuido ligeramente en comparación con el crecimiento de los gatos. Los perros siguen siendo apreciados por su lealtad y capacidad para proporcionar protección y compañía activa. Sin embargo, requieren más tiempo y esfuerzo para su cuidado, lo que puede ser un obstáculo para algunas personas.
La humanización de las mascotas
La tendencia hacia la humanización de las mascotas es un fenómeno observable en toda España. Las personas están tratando a sus mascotas cada vez más como si fueran miembros de la familia, lo que incluye gastos en servicios de lujo como peluquerías y spas para mascotas. Esta humanización refleja un cambio en la forma en que se perciben y tratan a los animales de compañía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar