
Ripoll
Ripoll ya tiene presupuestos y Orriols saca pecho tras la moción de censura fallida por el rechazo de Junts
Reduce el gasto social un 7%

El Ayuntamiento de Ripoll ha aprobado este martes de forma automática su presupuesto para 2025, después de que la oposición no presentara una moción de censura contra la alcaldesa, Sílvia Orriols. Es la primera vez que el partido de extrema derecha Alianza Catalana consigue aprobar un presupuesto, que asciende a 15.338.639 euros, incluyendo el presupuesto de la sociedad municipal SOMASRSA. El presupuesto está marcado por una “política de contención” y destina 2,2 millones de euros a inversiones, financiadas en gran parte con subvenciones. También se contempla una reducción del 7% en las aportaciones al Consorcio de Bienestar Social, tal y como informa el medio El Punt Avui.
El presupuesto incluye importantes inversiones, como la mejora energética en el Centro de Tecnificación Avellaneda, valorada en 708.000 euros, que se financiará íntegramente con subvenciones. Asimismo, se destinarán 650.000 euros para la reforma de la Sala Eudald Graells, con una parte de los fondos provenientes del PUOSC de la Generalitat. También se contempla una partida de 20.000 euros para la rehabilitación y esponjamiento del Barrio Viejo, así como becas para estudiantes y subvenciones para actividades escolares y extraescolares.
En cuanto a las políticas sociales, el Consorcio de Bienestar Social verá reducida su aportación en un 7% respecto al año pasado, pasando de 312.161 euros a 290.121 euros. Además, se destinarán 236.000 euros a la Fundación Guifré. El partido Alianza Catalana, que gobierna en minoría con 6 de los 17 concejales, ha subrayado la necesidad de aplicar una política de "contención", a pesar del elevado nivel de endeudamiento del municipio, que a finales de 2024 se situará en el 63,86%.
La aprobación del presupuesto se produce tras el fracaso de la moción de censura presentada por Junts y ERC, que no consiguió el respaldo necesario. A pesar de que se había negociado un acuerdo de gobierno con el PSC como tercer socio, Junts decidió dar marcha atrás en su propuesta, lo que ha generado críticas entre los demás partidos de la oposición, que denuncian “ingerencias” de la dirección nacional de Junts. Según informa El Punt Avui, el primer pleno municipal tras el fracaso de la moción de censura se celebró este martes, consolidando la victoria política de Orriols.
✕
Accede a tu cuenta para comentar