Trenes

Rodalies incorpora 65 nuevos empleados en una nueva mañana de averías y retrasos

Carmona pide "disculpas" a los afectados e informa de los primeros pasos para mejorar el servicio

Una mujer espera ante un tren parado durante la huelga de maquinistas convocada por el sindicato Semaf que está provocando una jornada de caos en Rodalies por el "incumplimiento" de los servicios mínimos, que ha supuesto la supresión de más de 80 trenes, el cierre puntual de algunas estaciones y la interrupción de la circulación en la estación de Sants.
Una mujer espera ante un tren parado durante la huelga de maquinistas convocada por el sindicato Semaf que está provocando una jornada de caos en Rodalies por el "incumplimiento" de los servicios mínimos, que ha supuesto la supresión de más de 80 trenes, el cierre puntual de algunas estaciones y la interrupción de la circulación en la estación de Sants. Alejandro GarcíaAgencia EFE

Una mañana más, el sistema ferroviario catalán ha vuelto a sufrir incidencias, retrasos e interrupciones. Concretamente, a primera hora de la mañana los trenes R4 y R8 han sufrido afectaciones por una avería en el sistema de electrificación en dos trenes en las estaciones de Castellbisbal y Mollet del Vallès. Además, pocas horas más tarde, la circulación de trenes de las líneas R1 y RG1 ha quedado interrumpida por una avería entre Mataró y Canet de Mar.

En una rueda de prensa ante los medios tras la primera avería, el director de Rodalies, Antonio Carmona, ha pedido "disculpas" a los viajeros afectados por las incidencias y ha confirmado los primeros pasos para mejorar el servicio ferroviario.

Carmona ha explicado que Rodalies ha incorporado 65 nuevos empleados en información al cliente en toda Cataluña, para poder transmitir las averías de manera transparente y eficiente a los usuarios. Esta medida es la primera que ha tomado la empresa ferroviaria tras la celebración del pleno monográfico en el Parlament para discutir el caos en Rodalies.

Durante el pleno se conoció que el 80% de la plantilla que se pone al frente de los trenes en Cataluña son llegados de otras partes de España, evidenciando así la falta de maquinistas en Cataluña. Sin embargo, según informa La Vanguardia, por primera vez todos los alumnos de la escuela de formación de maquinistas de Renfe en L’Hospitalet están empadronados en Cataluña. La demanda ha sido tan alta que algunos aspirantes catalanes han tenido que desplazarse a otras ciudades, como Miranda de Ebro, para formarse.

Otra propuesta que aprobó el pleno la semana pasada fue habilitar una app para informar sobre el servicio de Rodalies a tiempo real. La propuesta, aprobada con los votos a favor de PSC-Units, Junts, ERC, Comuns y CUP y el voto en contra de PP, Vox y AC, insta también a elaborar un plan de comunicación y un protocolo dirigido a maquinistas y personal de atención para comunicar a los usuarios las incidencias que puedan ocurrir en el servicio de manera "fluida".

Además, Renfe publicó una oferta de empleo de operadores comerciales en Cataluña. Se apuntaron más de 1.400 personas para una convocatoria de 100 plazas. Los perfiles seleccionados deberán cumplir competencias básicas en comunicación, orientación al cliente, tolerancia al estrés y flexibilidad.