
Atascos
Las calles que deberás evitar por los cortes de tráfico durante el día de Sant Jordi en Barcelona
Más de 4 millones de rosas se regalarán durante la jornada de hoy

Hoy, 23 de abril de 2025, se está llevando a cabo el día de Sant Jordi en Cataluña, una de las celebraciones más icónicas de esta comunidad y de la que se esperan alrededor de 1,5 millones de asistentes en las calles de la Ciudad Condal. Se espera que los hombres regalen a las mujeres más de cuatro millones rosas mostrando así sus sentimientos de amor hacia ellas, como así lo hizo San Jorge a la princesa Cledolinda trasla lucha frente al dragón.
Las rosas no son las únicas protagonistas de este evento, ya que los libros también toman un rol fundamental en este sentido. Las personas también se regalan libros durante Sant Jordi, por lo que habrá más de 300 puestos distribuidos por toda la capital. Ante una asistencia de lo más esperada, y de la que ya se están comenzando a ver los resultados, el Ayuntamiento de Barcelona se ha visto obligado a tener que realizar restricciones en el tráfico y a cortar las calles de la ciudad, sobre todo las que están situadas en el centro.

¿Qué calles se cortan en Sant Jordi?
Los lugares más frecuentados por parte de los lectores, artistas y escritores durante la jornada de hoy, y que por tanto serán cortados para el tráfico de vehículos, serán aquellos situados en el paseo de Gracia, en el tramo que transcurre desde la la avenida Diagonal y la Gran Via. A su vez, la Rambla de Catalunya, la plaza de Cataluña o la calle Gran de Gràcia también serán varias de las ubicaciones más visitadas.
En el caso de los cruces del Paseo de Gràcia, las calles que se verán cortadas son las siguientes: Diputació, Consell de Cent, Mallorca, Provença, Rosselló y Còrsega. Desde el consistorio se ha recomendado no recurrir a los vehículos propios, los cuales también tendrán limitaciones a la hora de buscar un lugar de estacionamiento; y se ha fomentado el uso del transporte público y el acceso a pie a las zonas donde se venderán libros.
Se ha hecho oficial que todas estas limitaciones en el tráfico irán desde las 22:00 horas del día de ayer, martes 22, hasta las 6:00 horas de la jornada de mañana, jueves 24 de abril. En todas las zonas afectadas no se podrá circular ni con coches, ni con patinetes eléctricos ni con bicicletas; el servicio Bicing también quedará suspendido durante este periodo.

Prohibiciones a la hora de estacionar vehículos
No solo los coches tendrán la prohibición de estacionar en algunas zonas en concreto, las motos también. A continuación, se va a presentar un listado con todas las calles afectadas en este sentido, donde no se podrá aparcar hasta las 23:00 horas de esta noche:
- Avenida Diagonal, desde Balmes hasta Paseo de Gràcia.
- Calle Casp, desde Paseo de Gràcia hasta Pau Claris.
- Calle Còrsega, desde Balmes hasta Avenida Diagonal.
- Calle Diputació, desde Paseo de Gràcia hasta calle Balmes.
- Calle Mallorca, desde Pau Claris hasta Balmes.
- Calle Provença, desde Pau Claris hasta Balmes.
- Calle Rosselló, desde calle Balmes hasta Pau Claris.
- Paseo de Gràcia, desde Ronda Sant Pere hasta Avenida Diagonal.
- Plaza Catalunya, desde calle Pelai hasta Ronda Universitat.
- Rambla Catalunya, desde Gran Vía de les Corts Catalanes hasta Avenida Diagonal.
El transporte público antes que el movimiento en vehículos
La mejor alternativa será el transporte público, sobre todo el subterráneo. Las estaciones de metro situadas más próximas a las zonas peatonalizadas son Universidad y Plaza Cataluña (L1), Paseo de Gracia (L2, L3 y L4) y Diagonal (L3 y L5). Por su parte, el transporte de los Ferrocarriles y Rodalies mantendrán el servicio operativo en las estaciones de Provença (L6 y L7), Paseo de Gracia (R2, R11, R13–R17) y Plaza Cataluña (R1, R3, R4 y R12). El servicio de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha hecho oficial que circularán en el metro hasta 137 trenes en las líneas convencionales, una medida que aumentará el rendimiento en cuanto a movilidad de los viajeros se refiere.
✕
Accede a tu cuenta para comentar