
Ideologías
Sergio Rodríguez, diputado de Vox en Baleares, sentencia el uso del catalán: "Estáis creando analfabetos en dos idiomas"
El gobierno ha invertido 225 millones de euros para fomentar su presencia en la sociedad

Las lenguas cooficiales son una de las cosas más polémicas de toda España. En nuestro país se habla el castellano, el euskera y el gallego y el catalán, la que se destaca de las cuatro como la que más controversias y debates genera. Estas tensiones están enmarcadas en un conflicto de lo más amplio, donde Cataluña ha jugado un papel clave.
Para gran parte de los habitantes de esta comunidad, el catalán no es solo una lengua, sino un símbolo que está relacionado con la identidad a nivel cultural y la resistencia frente a quienes consideran que es una imposición social. Durante varios años fue prohibida y sometida a diversos tipos de restricciones, pero en 1978 se le concedieron varios derechos lingüísticos y el catalán pasó a ser lengua cooficial.
Conflicto entre partidos por los usos del catalán
A partir de ese punto, se comenzaron a impulsar, paulatinamente, diversas políticas de normalización para recuperar su uso en todos los ámbitos de la sociedad, sirviendo de ejemplos las escuelas o las administraciones. Su empelo en los centros educativos y las entidades públicas puede ser visto como una discriminación o falta de respeto hacia aquellos que solo hablan la lengua oficial de España, así como una vulneración del derecho de las familias a elegir la lengua que quieran hablar.

Los fieles defensores de ello se habrán visto beneficiados, pero también existe un rechazo por parte de otros sectores, como pueden ser los propios ciudadanos o los partidos políticos. Aquellos de ámbito más nacional pueden mostrar creencias totalmente chocantes con respecto al uso del catalán, y existe un caso en el que un miembro de VOX ha ofrecido cuál es su opinión con respecto a este tema.
"Estaís creando analfabetos"
Se trata de Sergio Rodríguez, diputado de Vox en el Parlament balear. Este político ha sido tajante con respecto al catalán y ha asegurado que se están "creando analfabetos" con las políticas de las que se le dota a esta lengua cooficial. "Las lenguas no tienen derechos, ni el castellano, ni el catalán, ni el inglés, ni el suajili. Las personas son las que tienen estos derechos", indica.
Rodríguez expone que "el catalán solo debe ser un mérito, jamás un requisito en el acceso a la función pública". También quiso hacer mención a la Segunda República Española, explicando que fue capaz de solucionar este tema de una forma más eficaz. "Lo solventó mucho mejor la constitución de la Segunda República Española. Decía que nadie podría ser obligado a estudiar una lengua regional y además garantizaba que el Estado garantizara la educación en la lengua común".
La conclusión por parte del diputado de Vox ha sido declarar que la relativa importancia que se le está dando al catalán tiene como consecuencia la ignorancia por parte del público, quienes no dispondrán de las facultades necesarias para el correcto uso de la razón. "Estáis creando analfabetos en dos idiomas, que ni saben escribir ni expresarse correctamente en catalán, ni saben escribir y expresarse correctamente en castellano".
✕
Accede a tu cuenta para comentar