Barcelona

Todo sobre el Área Metropolitana de Barcelona: qué es, de qué municipios está formada y cuántos habitantes tiene

Su territorio incluye zonas agrícolas como el delta del Llobregat, áreas urbanizadas dentro de Barcelona y grandes espacios naturales en los macizos del Garraf, Collserola y la sierra de Marina

Litoral del AMB
Todo sobre el Área Metropolitana de Barcelona: qué es, de qué municipios está formada y cuántos habitantes tieneWikipedia

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) es un organismo público intermunicipal que engloba 36 municipios limítrofes a la ciudad de Barcelona. Creado en 2010, el AMB es una de las zonas urbanas más pobladas de la Unión Europea, con un total de 3.338.800 habitantes. Sin embargo, no debe confundirse con el ámbito metropolitano de Barcelona, que abarca una región más extensa con una población de entre 5.108.383 (según el Ministerio de Fomento) y 5.797.356 habitantes (según Eurostat, Comisión Europea). Esta última cifra la posiciona como la séptima mayor aglomeración urbana de Europa y la quinta dentro de la Unión Europea, además de ser el área urbana más densamente poblada de la UE.

El AMB ocupa una posición clave en el sur de Europa, en el centro del corredor mediterráneo que conecta España con el resto del continente. Su territorio incluye zonas agrícolas como el delta del Llobregat, áreas urbanizadas dentro de Barcelona y grandes espacios naturales en los macizos del Garraf, Collserola y la sierra de Marina.

El municipio más poblado es Barcelona, que cuenta con 1,628 miliones de habitantes, seguida de Hospitalet de Llobregat, que cuenta con 274.455 y Badalona, con 225.957. El municipio más extenso es también la ciudad condal, con una extensión de 101,4 km cuadrados, Begas, con 50 km cuadrados, y Sant Cugat del Vallés y El Prat, ambos con 48,2 km cuadrados. Del mismo modo, el municipio más denso es [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/cataluna/ciudad-mas-densa-europa-esta-cataluna-barcelona_2024120467501d1a85d24c0001cf2ce9.html|||Hospitalet de Llobregat, con 21.000 hab/km², siendo, a su vez, la ciudad más densa de toda Europa. ]]

Históricamente, en 1968 se definió una área metropolitana con una extensión de 3.297 km², aunque la delimitación administrativa actual es de 636 km², de los cuales el 48 % está urbanizado y el 52 % restante corresponde a 25 km de playas y más de 250 km² de zonas naturales.

El antecedente del AMB fue la Corporación Metropolitana de Barcelona, que se disolvió en 1987, dividiendo sus competencias entre la Entidad Metropolitana del Transporte, la Entidad Metropolitana del Medio Ambiente y la Mancomunidad de Municipios del Área Metropolitana. Posteriormente, el Parlamento de Cataluña aprobó en 2009 la Ley 31/2010, que formalizó la actual estructura del AMB. Finalmente, el organismo se constituyó oficialmente como administración pública en un Consejo Metropolitano extraordinario el 21 de julio de 2011.

Competencias y gestión

El AMB tiene competencias en diversas áreas clave, incluyendo: cohesión social, planificación territorial y urbanismo, movilidad y transporte, gestión de residuos, suministro de agua, medio ambiente, vivienda social, infraestructuras, promoción económica, municipios integrantes.

El Área Metropolitana de Barcelona está conformada por un total de 36 municipios, incluyendo:

  • Barcelona
  • Badalona
  • L'Hospitalet de Llobregat
  • Sant Adrià de Besòs
  • Cornellà de Llobregat
  • Esplugues de Llobregat
  • Montgat
  • Gavà
  • Montcada i Reixac
  • El Prat de Llobregat
  • Sant Boi de Llobregat
  • Sant Feliu de Llobregat
  • Sant Joan Despí
  • Sant Just Desvern
  • Sant Vicenç dels Horts
  • Viladecans
  • Castelldefels
  • Cerdanyola del Vallès
  • Molins de Rei
  • Pallejà
  • El Papiol
  • Santa Coloma de Gramenet
  • Ripollet
  • Sant Andreu de la Barca
  • Sant Climent de Llobregat
  • Sant Cugat del Vallès
  • Tiana
  • Begues
  • Torrelles de Llobregat
  • La Palma de Cervelló
  • Cervelló
  • Santa Coloma de Cervelló
  • Castellbisbal
  • Badia del Vallès
  • Barberà del Vallès
  • Corbera de Llobregat