Movilidad

El uso de los carriles bici en Barcelona aumenta un 17%

Según los datos municipales recogidos, la Avenida Diagonal es el principal eje ciclista de la Ciudad Condal

Carril bici en Barcelona
Carril bici en BarcelonaAMB

La cantidad de personas que utilizan cada día los carriles bici en Barcelona "no para de subir". Así lo anuncia el último informe del Área Metropolitana de Barcelona, que afirma que según los datos recogidos en 318 puntos de la ciudad en junio de 2024 y de 2025 mediante espiras electromagnéticas colocadas bajo el pavimento que contabilizan los pasos anuales, el uso de los carriles bici de Barcelona ha aumentado un 17% en el último año.

El estudio, además, explica que la demanda ha crecido un 21% en los últimos cinco años en Barcelona, de manera que en 2024 se registraron más de 75.000 usuarios diarios de media. En los puntos estudiados se ha recogido también que en los últimos cinco años se ha producido un incremento del 29% de bicicletas y del 92% de vehículos de movilidad personal (VMP) -en su mayoría patinetes-. De esta manera, explica el informe, la intensidad media diaria de bicis fue en 2024 de 14.057, mientras que de patinetes, de 6.292. "A pesar del aumento exponencial del uso de los patinetes eléctricos, en números absolutos la bicicleta es el medio de transporte escogido por la mayoría de usuarios", añade el informe.

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, sostuvo en la presentación del informe que la capital catalana cuenta con una de las redes ciclistas más importantes de España, y celebró que actualmente "más de 8 de cada 10 desplazamientos que se hacen en la ciudad son en algún modo sostenibles".

Estos desplazamientos se realizan en transporte público, a pie, o en bicicleta, a través de los cerca de 270 kilómetros de carriles repartidos por toda la ciudad, y que el gobierno municipal trabaja en mejorar en varios puntos como en la Diagonal entre Glòries y el Fòrum, donde se reformarán los 4,6 kilómetros que los conectan.

El Ayuntamiento recordó que la previsión para los próximos años es intervenir en más de 20 kilómetros de infraestructura, que se sumarán a los 22 kilómetros ejecutados desde el inicio del mandato, enmarcados en el objetivo del gobierno municipal de "seguir creciendo para tener una ciudad más amable".

Estos datos contrastan con el último informe del RACC, que ha publicado hoy en julio, que alertó de la falta de continuidad en la infraestructura existente y del estancamiento de la bicicleta. El estudio apuntó que el uso de la bicicleta cayó un 6% en 2024, según datos de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM).

Vías más usadas

El carril bici más usado es, según el estudio del AMB, el 6, que conecta el Port Vell de Barcelona con Barberà del Vallès, con más de 16.300 usuarios diarios. Además, los ejes ciclistas que bordean la costa barcelonesa también son muy utilizados, como la línea 7, que une el Fòrum con Castelldefels, o la 3, que va desde El Prat de Llobregat hasta Montgat.

Además, los datos señalan que la avenida Diagonal es el principal eje ciclista de la ciudad, especialmente entre Francesc Macià y Glòries.

Perfil de usuario

El informe indica también que la mayoría de personas que utilizan los carriles bici en Barcelona son hombres. Concretamente, se registraron un 82% de hombres y un 18% de mujeres. En los datos únicamente de bicis, el porcentaje de mujeres baja todavía más, hasta el 16%.

Un 64% utiliza las bicis para ir a trabajar o por movilidad obligada, mientras que el 36% lo hacen por deporte u ocio.