
Política
"Vacío" y "empalagoso": las críticas al discurso de Navidad de Salvador Illa
Desde Junts hasta el PP, pasando por Vox o los Comunes, los líderes políticos apuntaron a la forma y al contenido

La resaca del discurso de Navidad que pronunció el presidente del Govern, Salvador Illa, desde el Palau de la Generalitat, el pasado 26 de diciembre, día de San Esteban, ha dejado cantidad de críticas hacia sus palabras. Desde el Partido Popular hasta Vox, pasando por los Comunes o Junts per Cataluña, los líderes de los diferentes partidos políticos del arco parlamentario han expresado su parecer sobre el «sermón».
En el discurso, Illa apeló a la «concordia» y a la «fraternidad», además de pedir «paz». Pese a todo, recibió críticas tanto por su forma como por su contenido.
"Vacío" y "empalagoso"
Una de las que expresó su parecer fue la presidenta del grupo parlamentario de los comunes, Jéssica Albiach, en un mensaje en la red social «X». La socia de investidura del PSC lamentó que Illa no hubiera incluido en su discurso referencias a la vivienda o la crisis climática, a su juicio, «los principales problemas de Cataluña, pese a haber vivido sus estragos y el del negacionismo bien de cerca». Además, dijo, «en 2025 Cataluña debe liderar la respuesta a los grandes retos que tenemos como país, no esquivar los problemas».
Otro de los que criticó el mensaje del líder de la Generalitat fue Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular en Cataluña, quien utilizó la ironía para decir que «una cosa es apelar a la concordia y otra es digerir mantecado mezclado con miel y merengue, que es lo que nos ofreció ayer Salvador Illa», para acabar refiriéndose al discurso de Illa como muy «empalagoso».
El independentista Albert Batet, del grupo parlamentario de Junts per Cataluña, se quejó de que Illa no se acordase de los supuestos «exiliados», es decir, de los líderes independentistas que salieron del país, ni de los profesores de Sant Andreu de la Barca acusados de acosar a los alumnos hijos de guardias civiles. Además, dijo que el proyecto de Illa es «adormecer Cataluña, sin ninguna ambición ni liderazgo de país», en referencia a una de las principales acusaciones que le hacen a los socialistas catalanes: la de convertir la Generalitat en una «sucursal de la Moncloa». «Para no decir nada, no hace falta hacer un discurso», expresó Batet también en «X».
El último de los líderes parlamentarios en opinar sobre las palabras del presidente fue Joan Garriga, portavoz de Vox y número dos de Ignacio Garriga en la cámara catalana: «La fraternidad de Illa es fomento de la multiculturalidad y tolerancia con el islamismo que ataca nuestra identidad. Desde VOX defendamos el patriotismo que une, comparte y respeta nuestras raíces», expresaba el portavoz también en redes.
"Fraternidad entre territorios"
En su criticado discurso, Illa había dicho que en Cataluña debe primar la «fraternidad entre personas y territorios» y que no hay que «dejarse arrastrar por los que pretenden dividir o por los discursos de odio» pues los valores universales deben ser la «paz y la fraternidad», recordados en unos tiempos navideños que recuerdan las «raíces cristianas de Cataluña».
Del mismo modo, Illa se acordó de los conflictos de Gaza, Siria y Ucrania y de la tragedia de la DANA para mandarle «un abrazo a los ciudadanos valencianos que están luchando para recuperar la normalidad», y recalcó que «Cataluña estará con Valencia hasta el final». También se acordó de los que sufren los efectos de la «soledad no deseada o que viven un mal momento».
✕
Accede a tu cuenta para comentar