
Redes sociales
Vivir en Barcelona sin respetar su cultura es incoherente: "Si estoy aquí, lo que pienso es que me debo acoplar"
Se trata del testimonio de una peruana que lleva viviendo en la ciudad casi cuatro años

Luciana Cassinelli, también conocida como @luciana.cassinelli en la red social TikTok, es una joven influencer de origen peruano que en la actualidad está viviendo en España, más concretamente en la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Barcelona. Además, asegura que, a nivel profesional, se dedica al mundo de la pastelería. En cuanto a la tipología de los contenidos que comparte, se pueden observar publicaciones que tienen que ver con pequeñas reflexiones personales, con su profesión o con la experiencia de una latinoamericana viviendo en un país diferente al suyo.
En cuanto al vídeo que ahora concierne, Luciana ha arrojado que "vivir en Barcelona sin respetar su cultura es incoherente". En la descripción de este testimonio, especifica que "lo mínimo es el respeto", y esto ha sido algo que le ha brindado la posibilidad de haberle hecho sentir "como en casa". Nada más comenzar con la reflexión, se graba a sí misma mientras ofrece algo de contexto sobre el tiempo que lleva en la Ciudad Condal.
"Mucha gente en Cataluña habla mal de la cultura catalana"
"Soy peruana, llevo viviendo aquí casi cuatro años y quiero contarles mi experiencia", inicia mientras explica que existen mucha "gente en Cataluña que habla mal de la cultura catalana". Luciana es el caso de una extranjera que ha tratado de integrarse desde el primer momento aprendiendo el idioma y realizando cursos gratuitos. Su intención ha sido, principalmente, la de integrarse desde el primero momento. "No es que me estén diciendo que me quede, sino que yo estoy aquí porque quiero y me esfuerzo", razona.
Da la casualidad que su pareja sentimental es de origen catalán, lo cual ha hecho más llevadera su estancia allí. Al estar escuchando tanto catalán por parte de su novio, le era mucho más fácil el aprenderlo, según sus propias palabras. Posteriormente, vuelve al tema principal y manifiesta que "últimamente me pasa que, en muchos lugares, la gente de mi alrededor, obviamente extranjeros o gente de fuera de aquí, hablan supermal de Cataluña y yo me voy encendiendo por dentro".
"Yo no pienso de esta manera. A mi nunca me ha pasado nada malo con los catalanes"
El problema, según Luciana, es que la gente que viene de fuera no hace por entender las costumbres catalanas. "No puedes venir y quejarte de cómo hablan unas personas en una ciudad que es su ciudad", dice mientras que incluye que muchas personas los critican diciendo que "son muy cerrados y que no quieren hablar el castellano o, directamente, que si les hablas en español se molestan". Esto es algo que está muy alejado de la realidad, o por lo menos en el caso de esta joven peruana. "Personalmente, a mí nunca me ha pasado una de estas situaciones", revela.
El vídeo lleva subido tan solo dos días, por lo que en las últimas semanas, cuando ha hecho sus planes en muchos sitios y muy diferentes, "en todos han hablado mal de Cataluña". De hecho, como se dieron tantos casos y tan repetidos en un corto periodo de tiempo, esto terminó con su paciencia y acabó echándole la bronca a alguien que no conocía por decir decir esas cosas negativas de toda la comunidad.
"Yo lo veo clarísimo. Si te vas a vivir a otra ciudad o a otro país, te adaptas"
"Empezó a hablar mal de los catalanes, que aquí no hay oportunidades, que aquí todo es política, que aquí son despectivos, cerrados... y yo me molesté", explica. Lo cierto es que se califica a sí misma como una persona muy pacífica a la que no le gusta entrar en ningún tipo de conflicto. Además, tampoco se caracteriza por ofrecer constantemente su opinión. No obstante, en esta ocasión no puso contenerse y dijo lo siguiente:
"Le dije: si estás en una ciudad, lo mínimo que puedes hacer es aprender un poco de su cultura o, al menos, entenderla. No te estoy pidiendo que lo hables", dijo. La contestación del chico fue que a él nadie le había acogido, y Luciana respondió que él había sido el que eligió vivir ahí. Después, los amigos con los que estaba vieron que la discusión podía ir a mayores y, rápidamente, cambiaron de tema.
Para concluir con su testimonio, esta latinoamericana vuelve a insistir en su idea: "Yo lo veo clarísimo. Si te vas a vivir a otra ciudad o a otro país, te adaptas a la cultura a la que vas. Además, el catalán no es difícil, es muy parecido al castellano", aborda. Finalmente, vuelve a explicar que ella se ha sentido como en casa y que todo el mundo ha estado ahí para ayudarla cuando lo necesitaba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar